El alcalde Rodrigo Wainraihgt valoró el apoyo de los diputados Mauro González, Héctor Ulloa y Alejandro Bernales, y destacó que el proyecto responde a la urgencia de atender las necesidades de los adultos mayores.

Puerto Montt, 13 de mayo de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt dio a conocer un proyecto, con el apoyo de parlamentarios y el Concejo Municipal, para construir un Centro Comunitario de Cuidados en la población Pichi Pelluco, que beneficiará a más de 200 adultos mayores del sector.
La iniciativa se enmarca en el anuncio del Gobierno de crear el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, que conecta a instituciones, programas y servicios para ofrecer respaldo a personas que requieren asistencia en actividades diarias.
Aun cuando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que durante este año no habrá llamado especial para centros de cuidados, la urgente necesidad de contar con estos espacios llevó a que las autoridades planteen la solicitud de asignación directa para concretar este sueño de los vecinos.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró el apoyo de los diputados Mauro González, Héctor Ulloa y Alejandro Bernales, y destacó que el proyecto responde a la urgencia de atender las necesidades de los adultos mayores y de quienes los cuidan.
“Debemos hacernos cargo de nuestros adultos mayores, también de las personas discapacitadas y sus cuidadores, y este centro viene a velar por esta necesidad. Es una labor que impulsa la Municipalidad y que cuenta con el apoyo de los parlamentarios, y será un tremendo beneficio para nuestros vecinos del sector”, expresó.
La concejala Bárbara Álvarez destacó también la mirada transversal de las autoridades para impulsar un proyecto necesario para la población del sector.
“Excelente iniciativa. Agradecemos al ánimo de trabajar y de sacar adelante un apoyo más para los cuidadores de Puerto Montt. Como presidenta de la comisión de Vivienda valoro mucho este trabajo que se está haciendo en conjunto con los parlamentarios del distrito”, señaló.
En cuanto a los beneficios de desplegar el Centro, el presidente de la Junta de Vecinos Nº 18 Pichi Pelluco, Maximiliano Ramos, subrayó que contribuiría en hacer más eficiente las labores de los cuidadores.
“Ya no se enfrentaría el tema de que los cuidadores tengan que decirle a un vecino que retire los medicamentos de un familiar. La persona que está enferma la podrían ir a dejar para que se la cuiden por un momento mientras tenga que hacer sus cosas o recibir algún apoyo psicológico que lo pueda ayudar en su desenvolvimiento diario”, indicó.
El encargado del Departamento de Vivienda, Jorge Guevara, remarcó que el Centro Comunitario se grafica como una política pública concreta para aumentar la calidad de vida de los adultos mayores y de quienes presentan discapacidad.
La Municipalidad informó que el Centro Comunitario de Cuidados tendrá una superficie de 240 metros cuadrados, y contará con dos salones multiuso además de cocina, baños y un Punto Limpio para aportar al manejo de residuos domésticos