Se generará intercambio de técnicos y funcionarios expertos, entre las Cámaras de Comercio e Industria, y los ámbitos culturales y deportivos, entre otras materias que se abordarán conjuntamente en virtud del convenio bilateral.
Puerto Montt, 14 diciembre de 2015.- Una delegación de la Región de Los Lagos participó de la ceremonia de juramento del nuevo intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, oportunidad propicia donde se firmó un relevante convenio bilateral entre San Carlos de Bariloche y Puerto Montt, que permitió formalizar un vínculo de cooperación institucional, plasmando el deseo de trabajo en conjunto por un futuro de integración binacional.
Un par de horas antes del relevo de la máxima autoridad local, la comitiva puertomontina, representada por alcalde protocolar y presidente de la Comisión de Turismo de Puerto Montt, José Segura y el encargado de Relaciones Internacionales del Municipio, Francisco Bucat, acompañados del gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, se reunieron con el intendente Gennuso y su equipo asesor de turismo, ocasión en que ratificó su intención de darle a Bariloche una impronta de gobierno abierto y con una visión de integración regional. Por eso, entre sus primeras medidas al asumir, firmó convenios de amistad con la comuna de Puerto Montt y la provincia de Osorno.
“Es un orgullo que el primer acto de gobierno, sea esta firma de convenio protocolar con Puerto Montt, porque queremos dar un impulso importante en nuestra ciudad a las relaciones binacionales. Creemos en una Patagonia binacional que debe crecer en su conjunto en el intercambio de los países. Yo creo fundamentalmente en la intencionalidad de ir construyendo acuerdos que vayan en distintos sectores, no solo en lo turístico, sino también en lo productivo en la industria. Me parece que abre una puerta que tenemos que empezar a investigar, para definir donde van las cosas”, expresó el representante del Pacto de centro derecha “Juntos por Bariloche”.
Relaciones estratégicas
Por su parte, el alcalde protocolar de Puerto Montt, José Segura, resaltó las similitudes entre ambas ciudades y el gran número de puertomontinos radicados en Bariloche.
“Nosotros queremos tener presencia acá, porque sabemos que lo que genera Bariloche es muy importante para Puerto Montt y viceversa. Estas relaciones internacionales tienen que ver, especialmente, con lo turístico. Estamos convencidos que tenemos muchas cosas en común; viven alrededor de veinte mil chilenos y la mayoría de ellos son de Puerto Montt, en consecuencia también nos preocupa lo que pasa en Bariloche”.
En tanto, el encargado de Relaciones Internacionales, Francisco Bucat, calificó de “estratégicos” los vínculos de amistad y cooperación formalizados con la ciudad trasandina.
“Estamos muy conformes con la recepción que nos han brindado. La primera actividad que realizó el nuevo intendente en ejercicio de la Municipalidad de Bariloche, fue firmar este convenio específico con la Municipalidad de Puerto Montt. El alcalde Gervoy Paredes me ha instruido, hace más de tres años, sobre la importancia de desarrollar las relaciones de amistad y colaboración con Bariloche, como un tema estratégico, de beneficio mutuo”, dijo.
Entre los acuerdos bilaterales establecidos destacan el intercambio de técnicos y funcionarios expertos en ciertas materias, que van a generar trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones comunes, generar intercambio entre las Cámaras de Comercio e Industria y finalmente, generar intercambio cultural y deportivo.