Desde la entidad indicaron que preparan jornadas recreativas inclusivas en junio y enero próximos, con clubes de diversos puntos del país y el extranjero.
Destacando su aporte al quehacer social e integración de la ciudad, el Administrador Municipal Carlos Soto, participó en la «Ceremonia Solemne Protocolar» del Club de Leones Reloncaví, ocasión cuando se reconoció el apoyo permanente a la Municipalidad de Puerto Montt y a la Delegación de Alerce y a las agrupaciones Inclusión Con Amor, Deport Down y Club de Leones Mulchén.
Al respecto, el Administrador Municipal resaltó a la organización por su sello distintivo de acción hacia sectores vulnerables.
“Nos sentimos gratos de estar aquí y estimularel respaldo al Club que tiene un sello distintivo juntoa una sociedad civil activa. Cuando el Municipio y su Concejo entregan una subvención, nos alegra encontrarnos con actividades con resultados concretos como este, validados con la comunidad”, dijo.
ANUNCIAN ACTIVIDADES
El Club de Leones Reloncaví –que mediante subvención municipal de $4 millones organizó operativos gratuitos oftalmológicos y entregó 500 lentes ópticos en 2018- organiza en junio próximo las «Mini Olimpiadas Down», antesala de la que será la «Primera Olimpiada Down», que busca reunir en Puerto Montt a 100 participantes de clubes de Sudamérica en el verano del 2020.
Al respecto, Elías Flores, presidente del Club de Leones Reloncaví, destacó el trabajo conjunto que realizan e indicó el trabajo que están desarrollando para convocar más actividades solidarias.
“Estamos contentos y agradecidos por este trabajo conjunto con la Municipalidad y Delegación Municipal de Alerce. Ya estuvimos en Alerce y resultó buena experiencia, de la cual surgió la idea de organizar una jornada más grande en junio con otros clubes como el de Coyhaique que trabaja con un centro de rehabilitación, y de Mulchén. Y la actividad que desarrollaremos con apoyo municipal tendrá nuevamente un carácter recreativo y competitivo con niños de capacidades diferentes,”, aseveró.
Según se explicó, la institución fundada el 24 abril de 1948 ha impulsado históricamente en el país obras de ayuda a la comunidad, entre las que destaca la distribución del Complemento Alimenticio en 1949 y la cruzada por la Salud Dental en establecimientos educacionales a inicios de la década del ‘50.