Plantel sufrió 11 robos entre el 2014 y 2015.
Puerto Montt, 21 de marzo de 2016.- Proyecto “Una Escuela Segura, Aprendizaje Seguro” se llama la iniciativa que postuló al Gobierno Regional la Escuela Cayenel y el Club Deportivo Escolar y Cultural Cayenel, dependiente del establecimiento.
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) financió el proyecto de $2.955.000, que consistió en la instalación de 13 cámaras de televigilancia, que cuentan con visión nocturna, sensores de movimientos y alarma sonora en diversos sectores del plantel.
La iniciativa fue inaugurada por el alcalde de Puerto Montt, directivos y profesores del plantel.
“Una de las características, es que las instalaciones podrán, en la segunda etapa, ser monitoreadas desde el exterior, a través de teléfonos celulares conectados a internet o a través de equipos computacionales”, explicó Luis Ulloa, director del establecimiento, quien aseguró que su escuela ha sido víctima de 11 robos, entre 2014 y 2015.
El director de la unidad educativa agregó que “cada robo significa perdida de recursos para poder trabajar con nuestros estudiantes. Tenemos 18 talleres, de futbol, tenis de mesa, música y cuando se roban estos recursos, se les roba a los niños”.
El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, recalcó que este tipo de acciones se van a ir concretando en forma paulatina, con recursos del municipio o del Gobierno Regional, como ocurrió en el caso de la Escuela Cayenel.
“Es algo que a nosotros nos interesa masificar en nuestros 75 establecimientos. Este es el segundo colegio con este tipo de proyectos, pero el primero con gestión propia. Esto viene a dignificar, a los padres y apoderados, a los profesores y alumnos”.
Juan Pablo González, encargado del programa 2 por ciento de Comunidad Activa, explicó que “el Gobierno Regional apoya este tipo de gestiones a través del fondo de seguridad pública. Estamos viendo hoy un proyecto exitoso, como es la implementación de cámaras y sensores. Todos pueden postular a este tipo de proyectos, a través del Centro de Padres y Apoderados, que debe tener al menos 2 años de antigüedad y con personalidad jurídica, entre otros aspectos”.
Además con esta acción se previene y mantiene el resguardado del material administrativo, computacional y didáctico con los cuales se trabaja en la escuela, fortaleciendo así la Convivencia Escolar y el desarrollo laboral de toda la Comunidad Educativa.
La escuela Cayenel es la segunda unidad municipal que implementa este sistema de seguridad, tras la escuela Chiloé, que lo hizo durante el año pasado.
PROYECTO TENIS DE MESA
La escuela también se adjudicó el proyecto “Escuela Cayenel difunde y masifica en tenis de mesa” por $2.300.000. Pretende formar a nuevos talentos de este deporte. El estableciente ya cuenta con campeones provinciales y comunales en categoría 12 años.