Municipalidad de Puerto Montt

Invitan a niños y jóvenes para audicionar al Coro y Orquesta de Educación Municipal

Conjunto. En la Escuela España, entre las 10.30 y 12 horas, se llevará a efecto la evaluación de los postulantes, que deben tener desde 7 años de edad.

Para incrementar la densidad de los procesos de aprendizaje y ser un vehículo de efectiva integración y desarrollo de habilidades, se abrió el proceso de audiciones para que los escolares de escuelas y liceos de Puerto Montt postulen a la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil y del Coro de Educación Municipal (DAEM).

La recepción de los alumnos se realizará este sábado entre las 10.30 y 12 horas en la Escuela España (ubicada en Rengifo 400) y es para niños desde los 7 años, sin que sea necesario que haya tocado un instrumento o cantado con anterioridad.

Las audiciones para la orquesta incluyen instrumentos de cuerdas, viento, percusión y piano. Mientras que para el coro, se buscan voces blancas, es decir, sopranos y contraltos.

Ambos elencos iniciaron su trabajo desde abril de 2017 y consistió prácticamente en empezar desde cero con los niños y jóvenes, entregando poco a poco las competencias musicales para desenvolverse ante el público -como ocurrió con el concierto debut del 5 de diciembre pasado- en un proceso de integración social y educativa que busca impulsar una fuerte agenda inclusiva y de creación de valores cívicos.

COORDINADOR

Para el coordinador general y director de la Academia de Música del Departamento de Desarrollo Estudiantil, Patricio Velásquez, la instancia es una excelente oportunidad para buscar talentos en los escolares, ya que “el 90% de los alumnos nunca había tocado un instrumento musical sinfónico o cantado en un coro y sin embargo el conjunto tuvo una serie de presentaciones exitosas que marcan un antes y un después de la educación municipal”, explicó el músico y docente.

La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil del DAEM suma 75 integrantes, lo que la convierte en la más numerosa en su tipo en la región, contando con vientos, cuerdas y percusión. En tanto, el Coro considera 35 voces como sopranos, contraltos, barítonos y bajos.

Para Velásquez, el trabajo debiera irse ampliando para 2018, en un proceso de crecimiento e invitación permanentes hacia los niños y jóvenes, con el fin de permitir que sus talentos de desarrollen.

Para consultas escribir patricio.velasquez@dempuertomontt.cl

Compartir