Puerto Montt, 21 de junio de 2016.- Con la entrega de alimentos de primera necesidad pensados en cubrir al menos tres meses, la Municipalidad de Puerto Montt concretó la ayuda social a las primeras 85 familias afectadas por la cesantía de una nueva crisis en la industria del salmón en nuestra ciudad.
Al respecto el alcalde Gervoy Paredes señaló que, “estas son las primeras 85 familias que están recibiendo dichos emprendimientos de un total de 200 en una primera etapa; son cuatrocientos en total, porque en julio nos comprometimos con 200 más y en septiembre con 200 más. En total vamos a ayudar aproximadamente a 600 personas, madres jefas de hogar y padres que ya no están trabajando y son cesantes de la industria del salmón, creo que lo que podemos hacer por paliar, lo que significa estos meses duros estos meses fríos de invierno a estos jefes de familia y que algunos sacaron de finiquito 10 mil pesos y otros, 80 mil pesos, que no les alcanza para nada, y esa es la labor que está haciendo el Municipio. Ahora queda la labor del Estado acerca de qué es lo que va a hacer con los cesantes del salmón, y el Gobierno tiene que trabajar con ellos para ver una solución para tener una alternativa laboral a quienes están sin trabajo”.
Por su parte Viviana Igor, vocera de los operarios cesante de la industria salmonera, sostuvo que “estamos emocionados por que por fin llegó la ayuda a estas 85 personas que están sin trabajo 3 ó 4 meses, así que agradecemos al Alcalde y municipio que en todo momento nos han estado apoyado. Todos están contentos pues él ha sido la única autoridad que ha estado con nosotros. Luego vendrán 115 personas más y posteriormente, 200 cupos más. A esto esperamos que se sume más ayuda para todos el resto de trabajadores”, dijo.
César González, dirigente de los operarios cesantes de la industria salmonera, manifestó que “estamos felices por este apoyo, gracias al alcalde y su equipo, por este apoyo, y ojalá sigamos recibiendo más aportes; este aporte es muy relevante porque hay gente por meses sin trabajo, y esto nos ayuda a paliar esta cesantía. Nosotros hemos organizado eventos para tener recursos, como una jornada cultural, y un baratillo que organizamos para generar recursos para nuestra gente”.
Indicó que “hacemos un llamado a los empresarios para que abran cupos de trabajo o capacitación, para que podamos tener algún ingreso que nos ayude a salir de esta cesantía”.
Blanca Contreras, operaria de la industria salmonera que está cesante, manifestó que “sólo nos manteníamos con una pensión de mi marido, y por eso yo trabajaba para aportar a las cosas de la casa; y ahora como estoy sin trabajo, todos los días debemos pensar en financiar la leña, comida, gas, y a veces no podíamos tener las cosas para alimentarnos o mantenernos, y esta ayuda es importante por eso, porque podremos mantenernos por un tiempo”.