Municipalidad de Puerto Montt

Municipio compromete esfuerzos para preservar Lago Chapo e impulsar desarrollo económico de Correntos

Organizaciones sociales, académicos y vecinos se reunieron para analizar temáticas medioambientales más desarrollo económico para Correntoso en el encuentro “Café Científico” organizado por Corporación Kallfuco.

Para establecer acuerdos para la preservación de los recursos naturales, el diálogo ciudadano, promover el turismo sustentable y defender el Lago Chapo, fueron algunos de los temas que se desarrollaron en el Café Científico que organizó de la Corporación Kallfuco en la localidad de Correntoso con apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt.

Acerca de los objetivos del encuentro, Gervoy Paredes señaló que se inscriben en una serie de diálogos que se han desplegado para promover el desarrollo de Correntoso en conjunto con las comunidades que residen en el Lago Chapo. Al mismo tiempo, destacó que el municipio tiene un alto grado de involucramiento en cuanto a las políticas para la preservación y emprendimiento en un sector que posee una riqueza natural innegable.

En relación al diálogo en el que también participaron representantes de universidades, y habitantes de Calbuco más Los Muermos, Paredes indicó que tiene una profunda trascendencia en cuanto a temas directamente ligados con el medioambiente y a la vez ligados al quehacer comunal. Asimismo, declaró que la Municipalidad continuará trabajando junto a las organizaciones que se dieron cita en el Café Científico.

DIÁLOGO FRUCTÍFERO

“Estamos llanos para continuar trabajando. Es una instancia de diálogo que fue muy bien organizada. También participó gente de Calbuco y Los Muermos. Por tanto, es una instancia muy interesante a las que suman exposiciones de universidades. No estamos hablando de una casualidad. Reitero que como municipio continuaremos apoyando esta experiencia”, dijo Paredes.

El presidente de la Corporación Kallfuco Jorge Acuña manifestó que existe un grave problema medioambiental que afecta al Lago Chapo. Simultáneamente, agregó que se requiere que diversos sectores –como organizaciones sociales, municipio, centros de estudios, entre otros– se sumen a iniciativas para impulsar la sustentabilidad. De la misma

forma, al emprendimiento para disminuir el desempleo relacionado al envejecimiento y precarización que afecta a Correntoso.

“El ideal es que todos trabajemos unidos en este proyecto en el que nadie sobre para, en rigor, hacernos cargo de un problema relacionado con el envejecimiento y precarización. Estamos en un contexto económico delicado con un desempleo al alza. Por tanto, es importante que la autoridad se organice. Que proponga soluciones desde su patrimonio cultural y medioambiental”, concluyó Acuña.

Cabe consignar que la Municipalidad de Puerto Montt se encuentra trabajando, junto a la Corporación Kallfuco para mediante la agricultura, artesanía, apicultura, el comercio y la gastronomía, entre otros ámbitos de emprendimiento, impulsar la cuenca del Lago Chapo.

Consiste, esencialmente, en la proyección estratégica de fuentes de empleos sustentados en el patrimonio cultural y preservación del medioambiente. La primera etapa de las propuestas, a modo de marcha blanca, se inicia en noviembre de 2018.

Compartir