Diálogo que incluyó a experto en dirección de empresas del quehacer turístico, destacó las riquezas naturales de la región. Asimismo, Municipio adelantó que abordará la promoción del sector en el próximo encuentro nacional de Smart City que organizará con el sector privado en octubre.
Estrategias de promoción, marketing directo, valor agregado en ámbitos como flora, fauna, gastronomía, hotelería, desplegar Smart City más consolidación de Puerto Montt como eje de la industria turística del sur de Chile, fueron algunos de los ámbitos que analizó el alcalde Gervoy Paredes en el marco del Encuentro Destinos Inteligentes que se desarrolló junto al especialista español en dirección de empresas turísticas, David Vicent Gandia, en la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia.
Sobre el encuentro, que dialogó acerca del ámbito de las estrategias de oferta y promoción turística, el jefe comunal indicó que aún no se han desplegado políticas nacionales –con diseños estratégicos a largo plazo– al respecto. Adelantó que el municipio en conjunto con entidades del Estado, Cámara de Comercio y representantes del ámbito privado, realizará un encuentro nacional de “Smart City” (Ciudades Inteligentes), en octubre en Puerto Montt.
“Aún falta un apoyo más generalizado a nivel nacional que implemente políticas al respecto. Pero debemos buscar iniciativas. No olvidemos que en octubre tendremos una actividad que conjugará entidades públicas y privadas, donde el municipio estará incorporado junto a la Cámara de Comercio y Turismo en un seminario de Smart City”, dijo el alcalde Paredes.
TURISMO SUSTENTABLE
El vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sede de la Patagonia, Sergio Hermosilla, subrayó que la sesión de trabajo con el alcalde Gervoy Paredes contribuirá a la puesta en marcha de un turismo sustentable que permitirá mostrar al país y al mundo los atractivos de la región.
“Esperamos que sea la base para trabajar en el futuro, conjuntamente, en el desarrollo de un turismo inteligente y sustentable. Que permita mostrar la región con toda su riqueza de parques, lagos y montañas que son únicos en el mundo. Debemos aprovechar estas oportunidades”, afirmó Hermosilla.
Cabe consignar que Municipalidad de Puerto Montt suscribió un acuerdo con la casa de estudios superiores que incluye trabajo colaborativo en materias como Educación, Salud, Turismo, Urbanismo y Medio Ambiente.