El beneficio consiste en un aporte anual de $750.000 por estudiante, financiado mediante un presupuesto municipal de 60 millones aprobado por el Concejo Municipal y la Comisión de Desarrollo Comunitario.

Puerto Montt, 19 de mayo de 2025.- Más de 80 estudiantes de la comuna fueron beneficiados con el incentivo para hijos e hijas de pescadores artesanales 2025, entregado por la Municipalidad de Puerto Montt a través de la Oficina de Pesca de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).
Este beneficio consiste en un aporte anual de $750.000 por estudiante, financiado mediante un presupuesto municipal de $60 millones aprobado por el Concejo Municipal y la Comisión de Desarrollo Comunitario, reafirmando así el compromiso del municipio con la educación.
Al respecto, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea expresó que “seguimos mejorando y fortaleciendo los beneficios sociales que entrega la municipalidad. Para nosotros, la educación es fundamental. Estamos invirtiendo no solo en el presente, sino que en el futuro de nuestros estudiantes y de nuestra ciudad”.
El director de Desarrollo Comunitario, Yerco Rodríguez, aseguró que “esta es una beca que viene apoyar a nuestros jóvenes para que sigan estudiando y para fortalecer aún más el rol que realizan todos los pescadores artesanales de la comuna. Vamos a seguir trabajando y apoyándolos para tener más profesionales y técnicos, no olvidar que el mar es parte de nosotros”.
Por su parte, el concejal Sebastián Almonacid, valoró “tremendamente esta iniciativa que continua en esta gestión que tiene que ver con la beca para los hijos de pescadores artesanales, que sin duda son un gran apoyo. Desde la Municipalidad de Puerto Montt estamos haciendo un tremendo esfuerzo, los concejales también estamos apoyando estas iniciativas para ir en beneficio de los hijos de pescadores artesanales y ojalá se puedan extender a otras áreas”.
Reducir barreras
El objetivo principal del programa es reducir las barreras socioeconómicas que dificultan el acceso y permanencia de estos jóvenes en la educación superior, técnica o universitaria.
Para el presidente del Sindicato de Pescadores de Capilla Tenglo, Alfonso Almonacid, es importante que este incentivo continué en el tiempo. “Para nosotros esto significa harto, todos saben la situación de los pescadores que no es buena y los hijos quieren seguir estudiando, pero a veces los medios no están. Todas las becas que vengan son bienvenidas, ojalá esto se siga haciendo y se aumente con más beneficios”, señaló.
Por su parte, Eliana Bahamonde, mamá de una estudiante de segundo año de la Universidad Austral de Chile, beneficiada con el incentivo, reconoció que “es una gran ayuda, como mama lo digo, porque a veces no están los medios. Es una tremendísima ayuda”.
Una de las estudiantes favorecidas, Yamilé Zúñiga, dijo sentirse muy orgullosa que su papá sea pescador artesanal y gracias a él poder contar con el incentivo. “Para mí es súper importante porque me sirve para mis pasajes y para alimentarme en la universidad, así mis papas no gastan tanto en mí y yo puedo sustentar mis gatos”, indicó.