El mejoramiento en el acceso al Parque Alerce Andino se concretará gracias al convenio que firmó el Municipio con CONAF, que contempla el traspaso de fondos a CONAF por $80 millones. Esta iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto con la Corporación Nacional Forestal, Fundación Amigos de los Parques, Municipalidad y Universidad San Sebastián.
Un gran paso para mejorar el acceso al Parque Alerce Andino, firmó el Municipio con CONAF. A través de este acto, se traspasan fondos a CONAF por $80 millones, cifra que se enmarca en el convenio de colaboración con la Corporación Nacional Forestal, Fundación Amigos de los Parques, Municipalidad de Puerto Montt y Universidad San Sebastián.
A través de este acto, se acordó la colaboración conjunta y transferencia de recursos municipales a CONAF para financiar el diseño, ingeniería y especialidades del proyecto ‘Reposición y mejoramiento para zonas de uso público en el acceso Chaicas’, conducente a la ejecución de obras de mejora de la infraestructura del Parque Alerce Andino en el ingreso en el mismo sector. Además, se incluye la tarea de desarrollar acciones que promuevan la sustentabilidad ambiental, a través de la ejecución de iniciativas educacionales, culturales y sociales.
El alcalde Gervoy Paredes mostró su satisfacción por la firma de este convenio, que mejorará el acceso al parque, importante pulmón verde de la comuna y región. “Este es un proyecto maravilloso. Cuando fue presentado por parte de la Fundación y la Universidad, nos integramos inmediatamente. En total, involucra en todas sus etapas más de mil millones con recursos regionales y de otras fuentes. En nuestro caso, en esta primera etapa, haremos una transferencia de fondos a CONAF. Creo que esta es una noticia buena no solamente para la comuna y el país, sino para el mundo. Hoy podemos decir que los parques nacionales comienzan en el Parque Alerce Andino. Por ello seguiremos acompañando esta iniciativa conjunta con las otras instituciones, que creemos, va a dejar un parque maravilloso y más accesible para la ciudad y región”.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
El representante del CONAF, Germán Pando, indicó que “como CONAF Los Lagos, agradecemos al Municipio de Puerto Montt, por el empuje de apoyar este proyecto, y por ello también agradecemos a la Fundación Amigos de los Parques y a la USS. Hace tiempo, la comunidad está pidiendo un mayor apego a la naturaleza y cercanía a nuestros recursos naturales, y los parques naturales, además de velar por su cuidado, buscan que la gente se pueda acercar a ellos. Creemos que la importancia de este parque que está en la comuna de Puerto Montt, es la puerta de entrada a la Ruta de los Parques”, aseveró.
Rodrigo Jordán, Presidente de la Fundación Amigos de los Parques, este convenio es “muy importante, por los recursos, porque hoy vemos la entrega de estos recursos locales, de un Municipio, entendemos que es un esfuerzo significativo que agradecemos, pero también significa que los parques son lugares de encuentro, donde puede ir la gente y no sólo como hace 100 años cuando se fundó CONAF, que eran lugares para proteger el medio ambiente. Es una buena noticia para el turismo, pero también para el desarrollo social, económico y cultural de la comuna. Agradecemos al Municipio, a CONAF y a la Universidad San Sebastián”.
El convenio se enmarca en un plan impulsado por el alcalde Gervoy Paredes y el Municipio, que está alineado con el desarrollo turístico y cuidado del medioambiente de la comuna. Luego de la transferencia de recursos a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se llamará a licitación para realizar la fase técnica y elaboración de los diseños del proyecto.