Director: Gustavo Meza
- Autor: Marco Antonio de la Parra
- Elenco: Oscar Hernández – Efraín, Hugo Medina – Evaristo, Arnaldo Berríos /Agustín Moya – Elías, Elsa Poblete – Eliana, Jorge Rodríguez – Senador Ossa Moya
- Escenografía: Ramón López
- Vestuario: Jorge “Chino” González
- Música: Juan Cristóbal Meza
- Técnico Sonido: María Rodríguez
- Técnico Iluminación: Claudio Rojas
- Compañía: Teatro Imagen
- Duración: 1 hora 30 min. aprox.
- Público: Todo público
- Lugar: Teatro Diego Rivera
Obra capital del autor Marco Antonio de la Parra, dirigida por Gustavo Meza, que ganó notoriedad al ser censurada en 1978, por la Vicerrectoría de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, durante la dictadura militar.
El texto fue el resultado del trabajo de taller del entonces naciente dramaturgo con el director, organizado por Eugenio Dittborn, con la intención de crear una nueva generación de dramaturgos chilenos. Luego de varios meses de trabajo de creación, la obra fue censurada, prohibiéndose su estreno, pero su director, Gustavo Meza, gestionó una nueva producción con su compañía independiente, Teatro Imagen y logró ponerla en escena a fines de ese mismo año.
A la manera de una alegoría social, la pieza muestra a un trío de garzones y la anciana que oficia de administradora, quienes encerrados en el restaurante “Los Inmortales”, se empeñan en mantener incólumes las reglas de un pasado mundo caduco, a la espera del regreso de las conservadoras glorias del pasado.
En 2010, en el marco del homenaje a la celebración del Bicentenario de la Independencia de Chile, el Festival Internacional Santiago a Mil produjo, entre otras, la reposición de la pieza, a cargo una vez más, del director Gustavo Meza, con la participación de tres artistas del reparto del censurado montaje original, a los que Teatro Imagen convoca junto a otras figuras relevantes de la escena chilena.