La iniciativa proyecta cubrir el 90% de los cruces peatonales durante este 2025. En una etapa inicial, las obras se concentran en el tramo de Anahuac y la cuesta Espinillos, sectores que suelen presentar escarcha.

Puerto Montt, 19 de mayo de 2025.- Incrementar el desplazamiento seguro de transeúntes y vehículos es el objetivo de la demarcación de señalética que lleva a cabo la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt, en diversos puntos de la comuna y la ruta a Chinquihue. La iniciativa proyecta cubrir el 90% de los cruces peatonales durante este 2025.
Sobre los alcances del proyecto, el encargado de la Dirección de Tránsito, Pablo Tropa, detalló que en una etapa inicial se han concentrado en el tamo de Anahuac y la cuesta Espinillos, sectores que suelen presentar escarcha.
Del mismo modo, informó que se reforzarán las indicaciones en curvas peligrosas de la ruta a Chinquihue.
“Lamentablemente, por personas que vienen a una velocidad no prudente y que no conocen la ruta, siempre hay accidentes. El auto se va y los frenos no funcionan. Queremos hacer mitigación vial para que los conductores puedan ver dónde tienen que bajar velocidad, dónde tienen que pasar con precaución”, explicó.
Visibilidad de cruces peatonales
Las obras reforzarán también la pintura de cruces peatonales, con prioridad en las inmediaciones de recintos estudiantiles y servicios de salud, con el objetivo de que los conductores no tengan dudas al momento de reducir la velocidad y estar atentos para evitar eventuales atropellos.
“Un buen paso peatonal marcado te da la seguridad de que ahí tú puedes cruzar. Tenemos lamentablemente pasos donde no está bien demarcado, y tanto el peatón como el conductor están con la duda de si efectivamente es o no un paso. Tenemos que cumplir el propósito que no hemos propuesto, que es llegar al 90% de pasos peatonales”, planteó Pablo Tropa.
La Municipalidad de Puerto Montt comunicó que las labores han cubierto 170 pasos peatonales de un total de 400. Simultáneamente, adelantó que incorporará la aplicación de pintura termoplástica en 75 cruces.
Estas labores se suman al plan de Bacheo que lleva adelante el municipio, que mejorará 216 puntos y a la fecha presenta más de 1.400 metros cuadrados de reparación de asfalto.
Entre ellos está la avenida Gabriela Mistral en Alerce Histórico y la futura intervención de calle Ecuador en el Barrio Puerto.