Municipalidad de Puerto Montt

SENDA Previene replica estrategia preventivas en establecimientos

Casi un centenar de alumnos de establecimientos de la comuna de Puerto Montt, han participado de las réplicas del programa Estrategia de Pares que el SENDA Previene de la Municipalidad de Puerto Montt realiza en escuelas y liceos de Puerto Montt.Foto Comunicado 11

La Estrategia de Pares consiste en la preparación de educadores de la misma edad para respaldar conductas y principios acordes a estilos de vida saludables dentro de su propio establecimiento educacional. Una de las ventajas de implementar una Estrategia de Pares como una iniciativa preventiva en un establecimiento educacional, es que los jóvenes posiblemente se relacionen mejor con gente similar a ellos en edad, antecedentes, intereses e historias de vida.

Mario Vargas, coordinador comunal de Previene, destacó los beneficios de esta actividad “ya que nos permite introducir la temática preventiva de una manera novedosa en los establecimientos con los que trabajamos, y permite a los alumnos participantes desarrollar una serie de cualidades que les son de mucha utilidad, como seguridad, dominio y personalidad para hablar frente a sus compañeros de estos temas.”

Los establecimientos que participan de las estrategias de pares son: Escuela Licarayen, Escuela Padre Hurtado, Colegio Pillanlikán, Colegio Santa María, Escuela Mirasol, Colegio Chileno Norteamericano, Colegio Paideia, Liceo Vicuña Mackena y Colegio María Auxiliadora.

Objetivos de implementar una Estrategia de Pares

  • Capacitar a estudiantes interesados como agentes de prevención dentro de los Establecimientos Educacionales.
  • Involucrar a la comunidad escolar en acciones de prevención del consumo de drogas y alcohol.
  • Relevar y reforzar factores protectores en alumnos que aún no han desarrollado un patrón de consumo problemático.
  • Aumentar la percepción de riesgo del consumo de tabaco, drogas y alcohol en alumnos que aún no han desarrollado un patrón de consumo problemático.
  • Habilitar a alumnos para que sean capaces de mediar y promover un mensaje preventivo en su entorno cercano.

Compartir