Municipalidad de Puerto Montt

Techado de multicancha motiva a vecinos del Barrio Mirador a incrementar actividad física

Nuevas obras generarán gran impacto en el Barrio Mirador, ya que se disminuirá la sensación de inseguridad, a través de la construcción de reductores de velocidad y espacios deportivos que fomentarán el deporte y la vida en comunidad.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Continúan en pleno desarrollo las obras en el  Barrio Mirador, del sector Mirasol de la comuna de Puerto Montt, en el marco del Programa Recuperación de Barrios del MINVU.

Al Mirador Afquintue, recientemente inaugurado como “obra de confianza” del Programa en el sector, se sumarán nuevos espacios que han sido diseñados para atender las necesidades y prioridades de los vecinos del barrio, quienes manifestaron la importancia de rescatar estos lugares representativos para otorgarles un valor agregado  cada uno de ellos.

De esta forma, se destinarán más de 85 millones de pesos para el Techado de la Multicancha, ubicada en calle Sur esquina Los Andes; la instalación de Lomos de Toros en las calles Central, Barrancas y Los Sauces y la recuperación de la Escalera y Barandas Pudeto, en calle Central.

La Constructora Valle Volcanes será la encargada de construir las tres obras, que beneficiarán a 451 familias, recuperando espacios significativos para los vecinos y vecinas del barrio Mirador, que poseen un alto sentido de identidad, uso y pertenencia para la comunidad.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Es un sentir ciudadano que las canchas sean cubiertas”

La administradora de la Municipalidad de Puerto Montt, Paula Díaz, hizo hincapié en la política del gobierno comunal, acerca de lo espacios deportivos comunitarios. “Estamos tratando de fomentar los espacios deportivos con techumbre, que permitan  que las familias puedan disfrutar espacios amplios para que desarrollen sus condiciones físicas”, comentó.

Por su parte, Adriana Alvarez, directora de la Junta de Vecinos del Barrio Mirador valoró que los beneficiarios directos de esta obra, sean los más pequeños: “Los que más van a disfrutar esto son los niños, que jugaban muchas veces a la intemperie, con lluvia en la noche, todos mojados (…), esto es maravilloso, ojalá dure muchos años…”, reflexionó.

Finalmente, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos, Fernando Gunckel resaltó el aporte que estas nuevas construcciones constituirán para la comunidad. “Fue un consenso del trabajo participativo con los vecinos, ya que en invierno por la lluvia no podían usar la multicancha; es un sentir ciudadano que las canchas sean cubiertas, en tres o cuatro meses más los jóvenes podrán disfrutarla todo el año,  lo relevante es que el deporte sea practicado permanentemente”, concluyó.

Compartir