Capacitación fue organizada por el Colegio Nacional de Técnicos Paramédicos capítulo Región de Los Lagos, instancia que contó con sesiones teóricas y prácticas guiadas por profesionales del Centro de Simulación.
Con el apoyo del Departamento de Salud Municipal y del Servicio de Salud Reloncaví se realizaron las jornadas de capacitación sobre Reanimación Cardiopulomar (RCP) organizada por el Colegio Nacional de Técnicos Paramédicos capítulo Región de Los Lagos, que contó con sesiones teóricas y prácticas guiadas por profesionales del Centro de Simulación.
El presidente del gremio Edison Muñoz manifestó que ellos de manera permanente se capacitan y actualizan sus conocimientos, para estar atentos a las urgencias que puedan presentarse, “por ejemplo: RCP embarazadas, en lactantes, en situaciones especiales, lectura de cardiograma básico y cardiograma de rutina de interpretación que son los temas que utilizamos cuando estamos en algún Sapu o Postal rural, ese es el objetivo de este Colegio, entregar esas herramientas a los asociados”, explicó.
DESTACA ACTIVIDAD
El director del Departamento de Salud Miguel Aravena destacó la actividad pues permite renovar los conocimientos en RCP que son actualizados y anuales, pues va cambiando constantemente “aquí hay varios técnicos paramédicos de la Desam, que están renovando sus conocimientos con profesionales muy capacitados del Centro de Simulación del Servicio de Salud. Esto permite la actualización de forma práctica, pues se hacen trabajos con Fantoma (muñecos especiales) para reanimar y sobre todo luego de la normativa que obliga a contar con los DEA para situaciones de emergencia, para ello necesitamos profesionales capacitados”.
En la actividad participaron una cincuentena de profesionales de la región, y desarrolló durante dos días en el auditorium del edificio Consistorial de Presidente Ibáñez.