Puerto Montt. Desde marzo estarán disponibles una serie de artículos que benefician a personas con movilidad restringida, postrados o adultos mayores en general.
Un gran anuncio para miles de personas con dolencias crónicas o que requieren equipamiento clínico para desplazarse será la posibilidad de comprar sillas ruedas (eléctricas o normales), camas para enfermos y andadores que pondrá a disposición próximamente la Farmacia Ciudadana, dependiente de la Dirección de Salud Municipal (Disam)de Puerto Montt, gracias a la ampliación de su catálogo de productos.
La iniciativa favorece especialmente a personas con movilidad restringida, que necesitan asistencia, postrados, a asistentes quienes cuidan de pacientes con enfermedades crónicas y, en general, adultos mayores residentes en Puerto Montt. El acuerdo para disponer de los nuevos productos se concretó mediante el catálogo de la Asociación de Chilena de Farmacia Populares (ACHIFARP).
El director de la Disam, Miguel Aravena, indicó que se traduce como el aumento de la oferta de fármacos e insumos, como pañales, que se venderán a menor precio en relación al mercado de las cadenas de farmacias. Los usuarios podrán podrán adquirir camas clínicas, sillas de ruedas tradicionales y eléctricas, andadores, entre otros.
INSCRIPCIÓN
“El objetivo fundamental es adquirir los productos a través de la Asociación de Chilena de Farmacia Populares. El procedimiento nos permite bajar los costos en relación a los precios de mercado en Puerto Montt. Es decir, compramos, hacemos el traslado y finalmente lo enviamos al domicilio de quien lo requiere para que, en el menor de los plazos, lo utilicen los pacientes”, dijo Aravena.
En cuanto a la inscripción para solicitar dispositivos, precisó que se requiere fotocopia, por ambos lados, de Cédula de Identidad. La receta y la cédula deben estar a nombre de quien se registra. Asimismo, acreditación de domicilio en la comuna mediante boleta de servicio de agua, gas, luz, celular, teléfono, tiendas comerciales, contribuciones o presentar fotocopia de licencia de conductor. De la misma forma, adjuntar formulario de Prescripción de Ayuda Técnica emitida por médico, kinesiólogo o terapeuta ocupacional.
Sobre el incremento medicamentos de la FC, el Departamento de Salud detalló que se aumentará a un 30%. Al respecto, puntualizó que la Asociación de Chilena de Farmacia –que actualmente adquiere productos preferentemente de China e India –suscribirá un acuerdo de importación con España, y otros países, para contar un catálogo más amplio.