#TodosSomosCapital

Noticias

22 familias de Puerto Montt dejarán atrás la oscuridad gracias a proyecto de electrificación

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó el proyecto de electrificación para el sector Pellines del Salto, presentado por la Municipalidad de Puerto Montt, que alcanza los 326 millones de pesos.

Puerto Montt, 24 de septiembre de 2025.- El Consejo Regional de Los Lagos aprobó este miércoles en la ciudad de Calbuco, el proyecto de electrificación para el sector Pellines del Salto, presentado por la Municipalidad de Puerto Montt, cuyos pobladores hasta ahora no cuentan con este servicio.

En la oportunidad, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea agradeció el respaldo unánime del Consejo Regional para financiar esta iniciativa, que alcanza los 326 millones de pesos.

El jefe comunal destacó el trabajo de los vecinos para conseguir este proyecto, recordando lo difícil que es vivir en pleno Siglo XXI sin electricidad, en una localidad emplazada a solo 30 kilómetros de Puerto Montt.

“Lo primero es agradecer a nuestro equipo Secplan, por este tremendo proyecto que les va a permitir a estos 22 vecinos tener luz eléctrica, algo tan elemental en este Siglo XXI. Nos da una satisfacción tremenda, porque esto es lo que nosotros buscamos como autoridad: cambiar la calidad de vida a nuestros vecinos y con proyectos como estos, esto es lo que realizamos”, recalcó.

Héctor Antiñirre, dirigente del sector Pellines del Salto, recordó las dificultades diarias que deben afrontar sin electricidad, lo que los lleva, por ejemplo, a ahumar los alimentos para poder conservarlos “y estar renovando la despensa alrededor de dos, tres días consecutivos. En las noches significa encender alguna vela, un aparato que lleve linterna, con pilas, generador eléctrico, pero eso demanda muchísimo gasto”.

Por todo ello, expresó que la aprobación “es un logro muy anhelado. Estamos muy contentos, muy alegres todos los vecinos, son alrededor de 22 familias, me incluyo también, porque hace alrededor de 20 años que no tenemos este beneficio, tan básico, tan esencial como la luz eléctrica”.

El proyecto fue elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y presentado al Gobierno Regional en busca de financiamiento. La iniciativa, que significará una inversión de 326 millones de pesos, también será financiada por los mismos beneficiarios.

Noticias relacionadas

Municipalidad concreta el recambio de luminarias en la Población Cayenel

Museo Histórico Juan Pablo II reabre sus puertas con renovados espacios

Puerto Montt suma apoyos para postular al Centro de Economía Circular