INFORMACION GENERAL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES
¿Qué es el Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares es una base de datos que contiene información de las personas y
los hogares, declarada por ellos mismos, a la que se le suman datos administrativos de los que
dispone el Estado de cada persona.
¿Cómo se procede a cambios o actualización de información en el Registro Social de Hogares?
A través de:
- Con Clave Única de Registro Civil, podrá realizar las solicitudes sin necesidad de acudir a su
Municipalidad respectiva.
- Con RUN y fecha de nacimiento, podrá realizar solicitudes, pero para finalizarlas deberá acudir a su municipio para acreditar su identidad, por la seguridad de la información de su hogar.
- Oficinas Municipales.
¿Cómo se conformó el Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares se creó a partir de información de las personas y hogares
Proveniente de la Ficha de Protección Social, la Ficha de Protección Social y la información de
Bases de datos administrativos del Estado.
No se realizó encuestaje masivo de la población ya que toda persona y hogar con puntaje de
Ficha de Protección Social vigente al 31 de Diciembre de 2015, automáticamente paso a ser
parte del Registro.
¿Desde cuándo se encontrara vigente el Registro Social de Hogares?
El registro social de hogares está vigente a partir del 01 de enero 2016 como lo establece el
Decreto Nº22 de Ministerio de Desarrollo Social, aprobado y publicado en el Diario Oficial el
20 de Noviembre de 2015.
¿Para qué sirve el Registro Social de Hogares?
La información que contiene el Registro Social de Hogares servirá para apoyar la postulación y
Selección de las personas a los diversos beneficios y servicios del Estado.
¿Quién puede formar parte del Registro Social de Hogares?
Todos los Hogares en el país pueden ser parte del Registro Social de Hogares, independiente de
Su condición socioeconómica.
¿Qué información contiene en Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares contiene la información de cada hogar disponible en la base de
Datos de la Ficha de Protección Social vigente al 31 de diciembre de 2015, e información
Proveniente de registros administrativos de los que dispone el Estado en las bases de datos del
Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de
Pensiones, superintendencia de Salud, Fondo Nacional de Salud (FONASA), Instituto de
Previsión Social (IPS), Ministerio de Educación (MINEDUC); entre otros.
¿Se encuestara nuevamente a mi hogar?
Las personas y hogares que al 31 de diciembre de 2015 tenían Ficha de Protección Social y
Puntaje vigente ingresaron automáticamente al Registro Social de Hogares, por lo que NO
Serán encuestados nuevamente.
Solo se encuestara a aquellos hogares que no tenían la ficha de Protección Social y puntaje
vigente al 31 de diciembre 2 015 y soliciten ingresar al Registro. Para ello, se puede ingresar
una solicitud en la sección “Mi Registro” de este sitio web o en su municipalidad de residencia.
El Registro Social de Hogares, ¿Usara puntajes como lo hacía la Ficha de Protección Social?
El registro social de hogares no usara puntajes, sino que distribuirá a los hogares según tramos
de Calificación socioeconómica, basados en las características de los integrantes del hogar y sus
Ingresos efectivos. Así los hogares con similares características socioeconómicas se agruparan
En un mismo tramo.
¿Quiénes se consideran integrantes de un hogar?
Se consideran integrantes de un hogar a aquellas personas unidas o no por un vínculo de
Parentesco que comparten un presupuesto de alimentación común.
Puede ocurrir que en un mismo domicilio resida más de un hogar, sin embargo, un hogar no
Puede ocupar más de una vivienda.
Los extranjeros que no cuentan con cedula de identidad chilena. ¿Pueden ingresar al Registro
Social de Hogares?
Aquellos extranjeros que no cuentan con cedula nacional de identidad o RUN, podrán ser
Incorporados al Registro Social de Hogares por otro integrante de su hogar que cuente con
Cedula nacional de identidad vigente, en un formulario anexo. Pero no formaran parte del
Registro Social de Hogares.
|