La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), tiene por función establecer una coordinación entre la Oferta y Demanda de Empleo. Otorga Información y orientación en materia de trabajo, tanto a los empleadores como a los que buscan trabajo. Esta oficina depende de la Subdirección de Desarrollo Económico Local y de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puerto Montt y la supervisión técnica es realizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). FUNCIONES DE LA OMIL 1) Inscripciones en la Bolsa Nacional de Empleo Actualmente es posible inscribirse vía Web en la pagina www.bne.cl, o en forma personal presentando como mínimo requisito la Cedula de Identidad. La misma inscripción permite que el usuario postule directamente a las ofertas de empleo publicadas en esta página 2) Certificación del Seguro de Cesantía Obligatorio Una de sus funciones es intermediar a los beneficiarios del Seguro con cargo al Fondo Solidario, para apoyar su búsqueda activa de empleo, asignar cursos de capacitación y certificar su derecho al pago del beneficio. 3) Capacitación Gestionar la derivación de usuarios de la OMIL, a capacitación y cursos otorgados por SENCE, como son las Becas AFC, Jóvenes Bicentenario, entre otros. 4) Visitas a Empresas Funcionarios de la OMIL acuden a oficinas de empresas y empleadores de la Comuna de Puerto Montt, para identificar posibles vacantes de empleo y para fortalecer la cooperación de intermediación laboral. Dentro de la nueva modalidad de trabajo esta contemplada la validación de colocaciones laborales, para lo cual esto se deberá adjuntar la fotocopia del contrato de trabajo, suscrito por ambas partes. Es necesario también destacar algunas de las empresas que trabajan con la OMIL.
ACTIVIDADES Y METAS
¿Quienes Usan la OMIL? 1. Trabajadores de ambos sexos que se encuentran en situación de desocupación. Dentro de este segmento están, entre otros:
3. Los trabajadores ocupados que buscan cambiar de empleo o requieren capacitación, para mejorar su nivel de calificación y de remuneración. Dentro de este grupo se encuentran, los trabajadores subempleados y aquellos que pertenecen al sector informal. 4. Empleadores que desean aumentar la productividad de sus trabajadores a través de acciones de capacitación. 5. Empleadores o empresas que buscan llenar sus vacantes disponibles. |
Encargado de Oficina:Gloria Ojeda Gonzalez Horario de Atención:Lunes a Viernes 08:15 hrs a 13:00 hrs. Dirección:Av. Presidente Ibáñez Nº600, 2º Piso, Edificio Consistorial Teléfono:2 + 261322 – 261312 2 + 261313 – 261314 E-mail: |