La Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, nace a partir de la demanda existente en la población indígena, expresada por los dirigentes de las comunidades y Asociaciones Mapuches-Williche de la comuna; así como también, de la voluntad municipal, concretando su reapertura el año 2010.
Entre los objetivos de esta oficina destacan:
- Facilitar la gestión y tramitación para cubrir las necesidades de las comunidades indígenas y personas que se identifiquen con alguna etnia indígena.
- Informar de los derechos, deberes y beneficios existentes para las personas que tienen y acreditan su calidad indígena en la comuna, generando nexo con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI.
- Rescatar y promover la cultura ancestral del pueblo Mapuche Williche de la comuna.
Referente a la atención, esta se focaliza en atención de público individual y la atención a las organizaciones comunidades y asociaciones indígenas de la comuna.
Tramites que realiza:
- Certificación de la calidad de indígena:
Para obtenerlo se requiere:
- – Fotocopia de Carnet de Identidad.
- – Certificado de Nacimiento del solicitante.
- – Certificado de nacimiento del padre o madre con apellido indígena y/o abuelos que lo posean.
- Orientación para obtener el subsidio de Tierras
- Orientación y asesoramiento para formar una Comunidad y/o Asociación Indígena.
- Orientación para postular a proyectos y beneficios.
- Tramitación de Beca Indígena tanto en postulaciones como renovaciones (apoyo al DEM).
Consultas trámites y apoyo a nivel de organización:
Apoyo y orientación en la constitución de organizaciones, Comunidades y Asociaciones Indígenas amparadas en la ley indígena N° 19.253.
Otras iniciativas:
- Desarrollo de diversos talleres de rescate ancestral: Taller de cosmovisión y Lengua Mapuche Williche, orfebrería Mapuche, entre otros.
- Apoyo en diversas actividades celebraciones y encuentros Mapuches-Williches como: We- tripantu, Ayekan, Ulkantun, Trawun, entre otros.
|
Encargada de Oficina:
Blanca Vargas Chaura
Horario de atención:
8.30 a 13.00 horas y de 15 a 17 hrs.
Dirección:
Av. Presidente Ibáñez Nº 600, 3º piso.
Teléfono:
65 – 2 261396
Correo Electrónico:
|