#TodosSomosCapital

Noticias

Museo Histórico Juan Pablo II reabre sus puertas con renovados espacios

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó que el recinto cultural cuenta con una sala especial para exhibir la historia de Monte Verde, gracias a la colaboración de la Fundación Monte Verde y al trabajo del arqueólogo y antropólogo Tom Dillehay.

Puerto Montt, 25 de septiembre de 2025.- Con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, el Museo Histórico Juan Pablo II de Puerto Montt volvió a abrir sus puertas a la comunidad luego de tres años cerrado. El recinto cultural vuelve con más de 500 piezas en exhibición, una sala especial para dar a conocer la relevancia de Monte Verde, y con una nueva imagen corporativa bajo el sello de MuPA.

En la ceremonia de inauguración, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea expresó que se trata de un momento histórico luego de tres años en que el recinto permaneció cerrado. Recordó la existencia del mercado de la Rampla, y la visita del Papa Juan Pablo II en 1987, que dejó una profunda huella en el museo y en la ciudad.

“Estoy muy contento por la reapertura histórica de nuestro Museo Histórico Juan Pablo II y también con este sello de MuPA, en que buscamos poner en valor y relevar la historia, la identidad, la cultura de Puerto Montt, empezando con Monte Verde, que es el primer asentamiento humano de América, de hace 14.500 años”, expresó.

El jefe comunal indicó que el recinto contará con una muestra de más de 500 piezas y una sala para destacar el sitio arqueológico Monte Verde, gracias a la valiosa colaboración de la Fundación Monte Verde y al trabajo del arqueólogo y antropólogo estadounidense Tom Dillehay, quien inició las excavaciones en 1977.

“Creo que hay un deber y una obligación por parte de las autoridades, y también de los puertomontinos, de ser promotores de lo que significa Monte Verde. El origen, por ejemplo, de la papa, del nudo, del primer medicamento, están aquí. Y contaremos con un lugar en que nuestros niños, nuestros estudiantes, nuestros adultos mayores, nuestros vecinos, pero también nuestros turistas, van a poder venir, conocer y reconocer lo que significa Monte Verde para Chile, pero también para América”, manifestó.

El coordinador de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, Arturo Reyes, valoró que la capital regional cuente nuevamente con su museo, el que proyecta transformarse en un punto destacado para la comunidad y para quienes visitan la ciudad.

“Nos permite mostrar la historia de Puerto Montt, su presente y también su futuro. Queremos que cualquier visitante que llegue y cualquier puertomontino encuentre en este lugar un hito de inicio y de término de su experiencia, y para eso es fundamental conocer la historia, el patrimonio y la obra de nuestra ciudad. Queremos que este nuevo espacio se convierta en un punto de encuentro para el puertomontino, para la comunidad”, señaló.

Nuevo ícono cultural

La reapertura del Museo Juan Pablo II, que empezará a recibir al público desde el miércoles 1 de octubre, se suma a otros grandes espacios culturales de Puerto Montt, como la Casa Pauly y el Teatro Municipal Diego Rivera.

La concejala Mirta Vega estima que el museo es “una linda alternativa de paseo, incluso en pleno invierno, porque el ambiente, la calefacción que tiene, es tan agradable que van a poder estar tranquilos, cómodos. Hay una sala habilitada para niños y eso realmente es un esfuerzo muy grande que ha hecho la Municipalidad. Así que feliz, y que venga toda la gente que pueda a ver su museo”.

Para la concejala Valeria Baza, la reapertura del museo permitirá poner “énfasis en la importancia de nuestra historia, de Monte Verde. Son 14.500 años de historia, tenemos los hallazgos históricos de que acá comenzó la vida de nuestros antepasados, así que feliz de que le dé esta importancia que se merece”.

La concejala Bárbara Cáceres sostuvo que “se marca un hito y un día muy importante para Puerto Montt, para nuestra historia”, agregando que “están sumamente invitados y bienvenidos a poder disfrutar y ser parte de la historia de nuestra ciudad”.

El Museo Histórico Juan Pablo II será abierto oficialmente al público el miércoles 1 de octubre, con un período de marcha blanca que tendrá entrada liberada hasta diciembre. Permanecerá cerrado un día a la semana para labores de mantención, y se están realizando las gestiones para su funcionamiento los fines de semana.

Noticias relacionadas

Municipalidad concreta el recambio de luminarias en la Población Cayenel

22 familias de Puerto Montt dejarán atrás la oscuridad gracias a proyecto de electrificación

Puerto Montt suma apoyos para postular al Centro de Economía Circular