#TodosSomosCapital

Noticias

Municipio presentó programa de Reciclaje de Aceite en Angelmó

La Municipalidad de Puerto Montt, en conjunto con las empresas Suralis y Bioils, presentó el programa de Reciclaje de Aceite en el Mercado Angelmó, que busca evitar que este elemento ya usado en frituras se vierta en el alcantarillado y genere contaminación.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt indicó que se instalaron cinco contenedores de 200 litros en zonas estratégicas del mercado, los que se recolectarán cada 15 días para llevar su contenido a una planta de reciclaje. Destacó además, que esta medida se suma a otras mejoras ya implementadas en el tradicional mercado puertomontino.

“Hubo un plan general que ya venimos trabajando hace harto tiempo. Concretamos la limpieza de las alcantarillas, el cambio también de una tubería que venía desde Tenglo hacia Angelmó y que producía malos olores. Y esto viene a complementar este plan, sobre todo con el tema de los aceites que eran tirados directamente a la alcantarilla”, expresó.

El jefe comunal resaltó el compromiso de Suralis y el aporte de la empresa Bioils para concretar esta iniciativa. “Lo que buscamos acá es esta sinergia, esta cuádruple hélice donde está el mundo público, está el mundo privado y está la sociedad civil, que son nuestros vecinos y vecinas y hoy locatarios de Angelmó”, señaló.

En la misma dirección, el gerente de clientes y asuntos externos de Suralis, Dante Muzzio, subrayó la trascendencia de las políticas de reutilizamiento de fluidos derivados de frituras, para evitar la contaminación del medio ambiente y el alcantarillado.

“Como dice el alcalde Wainraihgt, es muy importante reciclar este material líquido. De lo contrario, puede provocar obstrucciones del alcantarillado y en la vía pública. Con esto buscamos is impedir que pueda afectar la vida cotidiana de los vecinos”, dijo Muzzio.

El presidente del Sindicato del Mercado Angelmó, Juan Andrade, y la presidenta de la Corporación Mercado Angelmó, Rosa González, hicieron un llamado a los locatarios a colaborar con la iniciativa que busca contar con un recinto más limpio.

“Es mantener a nuestro mercado libre de contaminación. No sólo reciclar ya que se trata del bien común y limpieza. Invito a la cocinerías a reciclar su aceite porque es un bien para todos”, expresó González.

La Municipalidad de Puerto Montt comunicó que la recolección se efectuará cada 15 días para enviar la carga a una planta de reciclaje. Conjuntamente, se distribuirá información en cada local para la evacuación correcta: enfriar, colar y depositar el aceite en un recipiente para finalmente descargarlo en el contenedor.        

Noticias relacionadas

Puerto Montt avanza con nuevos proyectos para fortalecer la educación municipal

Tarjeta Capital suma 14 socios para futuro beneficio de los puertomontinos

Confianza ciudadana en la Municipalidad de Puerto Montt sube hasta el 41%