Este lunes se realizó una sesión de la comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, en que los distintos actores expusieron sus argumentos con miras a evitar que las obras se extiendan e impidan su reapertura al público.

Puerto Montt, 22 de septiembre de 2025.- Luego de una sesión de la comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, en que los distintos actores expusieron sus argumentos con miras a evitar que las obras de calle Varas se extiendan e impidan su reapertura al público, la Municipalidad de Puerto Montt comprometió esfuerzos para agilizar los procesos que sean posibles con miras a concretar este anhelo de comerciantes y vecinos.
El concejal Fernando Binder, presidente de la comisión, recordó que había plazos comprometidos y consultó si la demora en la entrega de las obras implicará cuatro meses más o pueden acortarse los plazos con la debida documentación por parte del municipio, y con el compromiso de la constructora Hurtado, a cargo de los arreglos.
El administrador municipal, Fernando Orellana, resaltó que la instancia permitió escuchar a las partes, aclarar posturas y avanzar hacia una solución conjunta, ya que desde la empresa tienen un planteamiento y desde la Inspección Técnica de Obras (ITO) la mirada es distinta.
“La empresa nos entregó una carta ingresada el 12 de septiembre, que establece una serie de observaciones en que hay una disparidad de criterios, porque plantea que son responsables de parte de la obra y no de la obra completa. Y es algo que debemos revisar con nuestra dirección jurídica y con la ITO”, explicó.
La constructora Hurtado informó que, pese a que no había recibido la documentación oficial por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM), presenta un 95% de cumplimiento y estaría en condiciones de reabrir la calle con el respaldo de la casa edilicia. Sin embargo, desde el municipio señalan que hay puntos que aclarar al respecto.
“Tenemos una diferencia que se puede subsanar conversando, y vamos a generar una reunión con la ITO, la empresa, Secplan y los involucrados para destrabar las cosas que se puedan y poner la voluntad conjunta con el objetivo de abrir la calle”, resaltó.
Junto con plantear que “vamos a trabajar para que lo antes posible tengamos soluciones”, el administrador municipal remarcó que “vamos a poner al servicio de esta obra el aparato administrativo, tanto municipal como el Secplan y las distintas direcciones, para dar respuesta más rápida, pero también cuidando los aspectos legales y administrativos que nos mandata la ley, y que nos controla la Contraloría como también nuestros sistemas de control municipal”.
Pronta apertura
Para Luis Díaz, director de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, la reunión dejó más dudas que certezas, que espera se empiecen a solucionar con una mirada más clara cuando este martes sesione la comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos.
“Lo que más queremos es que la calle se abra, se abra como esté y que las cosas se vayan subsanando con la calle abierta. Lamentablemente, por las condiciones de contrato y por los procesos de apelación no se puede hacer, y estamos en un trámite administrativo que no sabemos cuánto tiempo va a llevar”, indicó.
Desde el municipio esperan que la empresa pida la recepción de las obras para ir a hacer la revisión oficial del porcentaje avanzado. Con ello se podría abrir la calle, con el compromiso de que la constructora seguirá realizando las tareas que falten.
La constructora Hurtado, que desarrolla las obras desde mediados de 2024, pidió una extensión del corte de tránsito hasta el 30 de noviembre, aunque desde la casa edilicia buscan avanzar en acuerdos para abrir la calle. Los trabajos de remodelación empezaron en febrero de 2021 a cargo de la empresa Cosal, que se declaró en quiebra en julio de 2023.