#TodosSomosCapital

Noticias

Puerto Montt avanza hacia una certificación de origen en exportaciones de salmón

El objetivo es consolidar a Los Lagos como una región exportadora ya que, pese a contar con la segunda industria más importante del país, sus envíos suelen hacerse desde las regiones del Biobío y Valparaíso.

Puerto Montt, 2 de octubre de 2025.- Autoridades de Puerto Montt y la Región de Los Lagos se reunieron este miércoles para acordar un trabajo conjunto con miras a lograr que el salmón producido en la zona cuente con una certificación de origen al momento de su exportación, lo que permitiría que la industria no tenga que registrar sus salidas productivas en otras ciudades del norte del país.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, recordó que en julio pasado se realizó un primer encuentro para avanzar en esta materia con miras a consolidar a Los Lagos como una región exportadora ya que, pese a contar con la segunda industria más importante del país, sus envíos suelen hacerse desde las regiones del Biobío y Valparaíso.

“Eso, al final del día, implica menos recursos para la Región de Los Lagos y menos recursos también para Puerto Montt como capital regional. Por lo tanto, lo que estamos trabajando es buscar que, por primera vez, esa certificación tenga su origen acá, en Puerto Montt y en la Región de Los Lagos, en un trabajo colaborativo con Aduanas y también con el Consejo del Salmón”, manifestó.

“Seguimos trabajando con el objeto de posicionar a Puerto Montt y a la región, y recoger más recursos para que puedan ser aplicados en políticas públicas”, agregó el jefe comunal.

Acelerar el proceso

El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, valoró la reunión con representantes de Aduanas, Empormontt, SalmonChile y el Consejo del Salmón, instancia en la que se planteó “el desafío de que este sello de origen del salmón, principalmente desde la Región de Los Lagos, lo podamos concretar a principios del próximo año”.

“Hay temas de carácter administrativo y también de disposición que vamos a formalizar para las autoridades, principalmente para la Dipres, en un proyecto que hoy día se está trabajando en Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, para que le demos celeridad”, indicó.

La autoridad regional señaló que la propuesta será presentada a los ejecutivos de la industria salmonera “con el objeto de que den su venia formal a la certificación, porque la oferta está, el interés público está, y si se suma el interés privado de acelerar este proceso lo máximo que se pueda, no tengo ninguna duda de que en el más breve plazo vamos a poder decirle al mundo que el salmón, su sello de origen, es la Región de Los Lagos”.

Nueva infraestructura

La Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt) desarrolla un proyecto de infraestructura para cumplir con las normativas exigidas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Aduanas. Para ello, implementará una Zona de Actividades Obligatorias (ZAO) en la Ruta 5 Sur, dentro de un recinto extraportuario.

Además de evitar que cerca de 5.000 camiones al año no tengan que ingresar a la ciudad para cumplir con la fiscalización de documentos, la ZAO tendrá un impacto en el comercio internacional ya que las cargas regionales podrán hacer su tramitación de exportación en su lugar de origen.

Al salir selladas y con su respectivo Documento Único de Salida (DUS) desde el origen, podrán ser destinadas al puerto de salida en forma directa, evitándose el paso por depósitos intermedios y tiempos de espera para su aforo documental y/o físico.

Noticias relacionadas

Avanza proyecto para remodelar la cancha 1 e instalaciones del Complejo Estero Lobos

Puerto Montt dio inicio a las actividades del mes del Adulto Mayor

Municipio se querelló por maltrato animal en caso de supuesto ritual en Puerto Montt