La nueva infraestructura, que tiene una inversión de 11 mil millones de pesos y más de 3.400 mts2 construidos, contempla salas de Rayos X, farmacia, sala de rehabilitación; vacunatorio; ecografía y sala de curaciones.

Puerto Montt, 11 de noviembre de 2025.- Una visita inspectiva al Centro de Salud Familiar (Cesfam) y Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Angelmó efectuó una delegación municipal encabezada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, infraestructura que presenta un 98% de avance en sus obras, y se estima será entregado en el primer trimestre del próximo año.
En la oportunidad estuvo acompañado por el director del Departamento de Salud Municipal (Desam), Miguel Aravena; la subdirectora clínica, Giovanna Bellocchio, y personal técnico de obras del Servicio de Salud Reloncaví.
El jefe comunal indicó que “es un proyecto al que le tengo mucho cariño, porque me tocó verlo desde cuando era concejal en el 2016 y hoy, casi después de 10 años, me tocará recibirlo como alcalde de Puerto Montt. Aquí hay esfuerzo mancomunado entre la Municipalidad de Puerto Montt y el Servicio de Salud; agradecer también a la empresa constructora que ha hecho un tremendo trabajo y este trabajo colaborativo al final del día se traduce en este tremendo recinto, moderno, luminoso, con grandes ascensores; uno de los mejores recintos a nivel regional, así que es sumamente importante”, dijo.
La autoridad comunal recordó que este recinto se suma al recientemente inaugurado Cesfam de Alerce, sector en el que se establecerá un barrio de la salud. Y remarcó que las actuales instalaciones del Cesfam Angelmó servirán para tres grandes proyectos en materia sanitaria.
“La apertura de este Cesfam, esperemos que sea en el febrero del 2026, nos va a permitir también que en el actual centro de salud que queda, vamos a poder empezar a trabajar en un proyecto conjunto con el Gobierno Regional, con el gobernador Alejandro Santana, que es el primer Centro de Neurodivergencia Municipal, una primera Urgencia Geriátrica y también un espacio para la salud mental, que es tan necesario hoy en día”, señaló.
La directora del Cesfam, Cecilia Ravanales, se manifestó “muy emocionada, porque es un proyecto que se ha demorado pero está teniendo un resultado fantástico. Es un edificio muy grande: vamos a tener SAR, atención de urgencia para nuestros usuarios. Es un edificio hermoso, con muchos colores bonitos y para nosotros es un proyecto maravilloso”.
En cuanto a contar con un SAR, explicó que “es un Centro de Urgencia de Alta Resolutividad. Vamos a tener un equipo de radio que está nuevo, con la posibilidad de hacer exámenes y poder tener las personas atendidas y hospitalizadas mientras van mejorando o si hay que trasladarlas al hospital. También vamos a contar con urgencia y obviamente una zona central. Entonces, efectivamente, cambia la lógica del funcionamiento del Cesfam”.

Características
La nueva infraestructura, que tiene una inversión de 11 mil millones de pesos y más de 3.400 mts2 construidos, contempla salas de Rayos X, farmacia, sala de rehabilitación; vacunatorio; ecografía y sala de curaciones.
Además, cuenta con salas para atención médica, dental y de ginecología y psicología. También tiene salas de atención respiratoria para niños y adultos; baños y salas de espera, entre otros espacios.
En cuanto al personal, el Cesfam Angelmó tendrá 145 funcionarios entre médicos, administrativos, enfermeras, TENS, matronas, entre otros, que atenderán a 39 mil inscritos, pero que aproximadamente podrían llegar a 50.000 personas.