#TodosSomosCapital

Noticias

Municipio refuerza operativos contra el VPH en establecimientos educacionales

La meta del Departamento de Salud Municipal (Desam) es vacunar al 95% de los niños y niñas de cuarto básico matriculados en establecimientos educacionales este año, equivalente a 3.799 alumnos. Actualmente se registra un 89,7% de avance.

Puerto Montt, 24 de noviembre de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt reforzó el llamado a los establecimientos educacionales a sumarse a los operativos de vacunación que lleva adelante el Departamento de Salud (Desam) para combatir el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causa del cáncer cervicouterino.

Se trata una enfermedad que provoca más de 800 fallecimientos de mujeres al año, y es la cuarta causa de muerte más frecuente por este mal en el país.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien participó en un operativo del Desam en la Universidad Santo Tomás junto al Servicio de Salud y alumnas del Liceo Isidora Zegers, destacó que desde la Municipalidad se trabaja en el Plan Cáncer, que incluye acciones que buscan “prevenir el papiloma humano a través de la vacunación del VPH”.

“Nos pone contentos de tener acciones concretas, más allá de las buenas ideas, y materializarlas a través de este Plan Cáncer, que busca salvar vidas. Cuando se encuentra un cáncer que está en etapa 4 esa persona tiene un 90% de posibilidad de fallecer. Pero cuando se encuentra en etapa 1, tiene 90% de posibilidades de salvarse y eso habla que la prevención es absolutamente necesaria y urgente”, manifestó.

La meta del Departamento de Salud Municipal (Desam) es vacunar al 95% de los niños y niñas de cuarto básico matriculados en establecimientos educacionales este año, equivalente a 3.799 alumnos. Actualmente se registra un 89,7% de avance.

Campaña y refuerzo

Viviana Barría, enfermera del Departamento de Salud Municipal, quien está a cargo del Programa de Inmunización, explicó que están disponibles los vacunatorios en los cesfam de Alerce, Angelmó, Antonio Varas, Padre Hurtado y Carmela Carvajal, en un procedimiento gratuito.

La profesional llamó a los establecimientos educacionales que tienen estudiantes sin vacunar y a los “padres de niños de cuarto básico a vacunarlos contra el virus papiloma humano. Este virus es uno de los causantes del cáncer cervicouterino, que provoca la mayor cantidad de muertes en mujeres entre 20 y 44 años”.

Indicó que, adicionalmente, en los establecimientos educacionales se está vacunando a alumnos de 5° a 8° básico. “Y además estamos haciendo una campaña de puesta al día para todas las mujeres hasta 21 años, que se puedan acercar a los centro de salud y vacunarse”, remarcó.

Para consultas y dudas, así como para los establecimientos educacionales que quieran solicitar un operativo de vacunación para detectar el Virus del Papiloma Humano pueden recurrir al teléfono de Salud Conecta, 800 650 100.

Noticias relacionadas

Puerto Montt destaca en la Feria Internacional del Libro 2025

Operativo integral de seguridad fiscalizó a locales nocturnos de Puerto Montt

Municipio anuncia “tolerancia cero” frente a hechos de violencia en el Terminal de Buses