#TodosSomosCapital

Noticias

Con entrega de kits de reciclaje comenzó implementación de la Ley REP en Puerto Montt

La primera etapa del proceso empezó en el Condominio Río Negro de Alerce Norte, con la entrega de kits de reciclaje por parte de las autoridades, lideradas por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea y representantes de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue.

Puerto Montt, 25 de noviembre de 2025.- Con la entrega de kits de separación de desechos domiciliarios en Alerce Norte, Puerto Montt dio inicio a la implementación de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP.

La primera etapa del proceso empezó en el Condominio Río Negro de Alerce Norte, con la entrega de kits de reciclaje por parte de las autoridades, lideradas por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea y representantes de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue y del sistema de gestión de residuos GIRO, a cargo del proceso.

El alcalde destacó que el municipio está enfocado en trabajar por una ciudad más limpia y sustentable, considerando varias iniciativas como Puerto Montt Carbono Neutral; los Puntos Limpios que reciben papel, cartón, latas, envases plásticos y pilas; así como el programa de retiro de residuos domiciliarios, entre otros.

“Todo esto se suma a esta entrega de kits para la separación del plástico, vidrio, tetrapack y papel, a través de diferentes bolsas que entregaremos en los domicilios. Lo importante es que posteriormente, las vamos a retirar y le vamos a hacer la vida más fácil, de poder justamente retirar las bolsas diferenciadas a través de GIRO, donde se llegará a cerca de 5 mil familias en un programa piloto que vamos a ir extendiendo”, manifestó.

La autoridad comunal precisó que con iniciativas como esta “se busca justamente poder consolidarnos como una ciudad más limpia, donde los vecinos sean parte pues son actores importantes”.

“Buscamos tener una mejor ciudad y hay que recordar que hoy tenemos una ley REP de separación, que nos va a obligar el día de mañana a tener que separar”, recordó, para resaltar que es importante que se comience “desde ahora en cada uno de los domicilios y también educando a nuestros niños, que son el presente y el futuro de Puerto Montt”.

Marcia Nova, gerenta general de GIRO, explicó que “lo que estamos haciendo es entregar estos kits para que cada familia pueda reciclar los envases de papeles y cartones, envases de vidrio y los envases de plástico, para que juntos impulsemos el reciclaje. Así que invitamos a toda la familia de Puerto Montt y de toda la provincia”.

Aprender a reciclar

Los vecinos que recibieron kits se mostraron satisfechos por la posibilidad de comenzar a separar sus desechos.

Tamara Galindo, representante de la junta de vecinos Condominio Río Negro, señaló que “estamos recién cumpliendo un año en nuestra comunidad de Alerce, así que estamos muy contentos por la oportunidad que nos han dado de tener el inicio acá, porque somos nuevos como comunidad y creo que es la instancia para que todos nuestros vecinos sepan la importancia de cuidar el medio ambiente”.

La vecina María Erna Salgado también se mostró a favor de la iniciativa. “Está súper bien que empecemos todos como comunidad y como condominio a hacer esto, porque yo nunca he reciclado. Por ejemplo, las botellas yo las botaba en la basura directo o el cartón, así que encuentro que está súper bien que se haya tomado esa decisión para hacerlo en la ciudad y está bien para que todos aprendamos a reciclar, lo que no se hacía”.

Primera etapa

De acuerdo a lo explicado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), las familias separarán sus residuos domiciliarios y los almacenarán en sacos diferenciados para papel y cartón; latas de aluminio y conserva; plásticos rígidos y flexibles tipo 2, 4 y 5; botellas y frascos de vidrio, los que deben estar limpios, secos y aplastados cuando corresponda.

En cuanto al retiro de residuos a cargo de GIRO, se efectuará con recicladores de base en las viviendas seleccionadas en primera instancia, los jueves de 09:00 a 16:00 horas.

El proyecto de implementación en Puerto Montt de la Ley REP incluye en su primera etapa al sector de Alerce, con 2.500 viviendas en Alerce Norte y 2.500 en Alerce Histórico, lo que representa el 25% de viviendas de la comuna.

El próximo año, entre marzo y abril, se iniciará la recolección selectiva en el 75% de viviendas restantes de Puerto Montt, a cargo del sistema de gestión Resimple.

Ley REP

La Ley REP busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y valorización, a través de la instauración de la responsabilidad extendida del productor y otros instrumentos de gestión de residuos, con el objetivo de proteger la salud de las personas y el medioambiente.

Noticias relacionadas

Plan de Reactivación de Calle Varas pone foco en seguridad y recuperación del comercio

Abren licitación para administrar el futuro Aparcadero Municipal

Puerto Montt destaca en la Feria Internacional del Libro 2025