Autoridades destacan la respuesta de la comunidad ante evacuación preventiva

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró que minutos después de iniciado el recorrido junto con Carabineros, la Armada, Bomberos, Bote Salvavidas y Seguridad Pública, más los equipos municipales, el centro de la ciudad y los sectores de riesgo quedaron sin personas.

Puerto Montt, 30 de julio de 2025.-Luego de liderar el operativo conjunto para iniciar la evacuación preventiva en Puerto Montt, frente a la alerta roja de tsunami emitida por Senapred, autoridades locales destacaron la positiva respuesta de la comunidad para abandonar la zona del borde costero.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró que minutos después de iniciado el recorrido junto con Carabineros, la Armada, Bomberos, Bote Salvavidas y Seguridad Pública, más los equipos municipales, el centro de la ciudad y los sectores de riesgo quedaron sin personas.

“Uno puede ver un cierre completo del comercio y también de nuestros vecinos y vecinas, que han salido de esta zona de alerta. Entonces, primero agradecer la respuesta que hemos tenido de la comunidad ante esta situación que estamos viviendo de manera excepcional, en que estamos trabajando en nuestros 70 kilómetros de borde costero”, expresó.

El jefe comunal agregó que “vamos a estar trabajando todo el día, de manera mancomunada, colectiva, colaborativa, para resguardar a nuestros vecinos y vecinas”.

La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó la respuesta conjunta de las autoridades frente a la emergencia, generada por un terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en las costas de Rusia.

“Hemos llevado una labor importante desde ayer como Gobierno de Chile, como Estado, con las distintas instituciones, más de 20 instituciones desplegadas y sobre todo y, particularmente, junto con los municipios”, expresó, para agradecer “a todo el comercio, a todas las personas que han atendido esta alerta preventiva”.

El director regional de Senapred Los Lagos, Mitzio Riquelme, resaltó el positivo “proceso de evacuación masiva, a través del alertamiento por el sistema SAE, en coordinación con la Delegación Presidencial, con el municipio, con las distintas instituciones de emergencias, Bomberos, Carabineros, Fuerzas Armadas”.

La autoridad informó que el proceso continuará durante la jornada para evaluar cómo se comporta el mar frente al eventual tsunami y adoptar las medidas necesarias.

Compartir