La empresa Gullstein SPA reparará las 36 luminarias y dará mantención al generador eléctrico del recinto, para posibilitar que se retomen los entrenamientos y encuentros deportivos de la Asociación de Fútbol Femenino (Asoff).

Puerto Montt, 25 de julio de 2025.- Un convenio entre la Municipalidad de Puerto Montt y una empresa permitirá que la cancha 2 del Estadio Estero Lobos vuelva a contar con iluminación luego de más de dos años de espera, lo que beneficiará especialmente al fútbol femenino que desarrolla su actividad en este campo deportivo.
La empresa Gullstein SPA reparará las 36 luminarias y dará mantención al generador eléctrico del recinto, para posibilitar que se retomen los entrenamientos y encuentros deportivos de la Asociación de Fútbol Femenino (Asoff) de Puerto Montt.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró el resultado del trabajo público privado para resolver este problema, que ayudó a concretar el equipo municipal a través de gestiones del Departamento de Deportes.
“Desde la Municipalidad tenemos un compromiso con el deporte y además tenemos un sueño, y es que Puerto Montt se transforme en la capital del deporte en la Región de Los Lagos. Pero esto no son solamente buenas intenciones, además también tenemos acciones concretas, pues acabamos de firmar un convenio con la empresa privada Gullstein Spa, que nos va a permitir habilitar las luces justamente en la cancha dos de Estero Lobos y cambiar también los focos que durante dos años están en malas condiciones. Eso va a permitir que nuestras mujeres puedan jugar más horas en este lugar, donde por la oscuridad no lo podían hacer”, expresó.
El gerente de Gullstein, Víctor Vargas, indicó que el aporte surge tras conocer la necesidad de uso del recinto, que “llevaba prácticamente dos años sin iluminación”.
“A través de una reunión que sostuvimos con el alcalde, logramos concretar y avanzar en un convenio donde nosotros, junto a otra empresa amiga DyC Ingeniería, realizaremos las mejoras, con una mantención completa del generador y cambio de la iluminación por moderna tecnología LED”, indicó.
“Alegría tremenda”
La presidenta de la Asoff, Evelyn Almonacid, destacó que con estos trabajos resolverán el problema que tenían por falta de iluminación, que restringía la práctica del deporte.
“Estamos cerca de 3 años sin luz, con todas las jugadoras sin hacer actividad durante las tardes. Esto es una alegría tremenda y esperamos mucho tiempo para este logro”, manifestó.
El acuerdo incluye el uso de la cancha 2 por parte del Club Vicente Pérez Rosales en los bloques horarios disponibles después del uso del fútbol femenino.
Víctor Vargas, en representación del equipo, sostuvo que “se consignó que a través de este convenio el Club Vicente Pérez Rosales también utilizará el campo deportivo, pero va a seguir siendo la cancha del Fútbol Femenino. No va a haber ningún problema en la práctica y se va a utilizar en los horarios que quedan disponibles”.
El concejal Fernando Binder, integrante de la Comisión de Deportes, resaltó el aporte del mundo privado para resolver un problema que durante años afectó, especialmente, al fútbol femenino.
“Cuando los recursos son escasos es importante vincular a la empresa privada. Agradecer al alcalde y empresa Gullstein que hará una inversión importante en el mejoramiento de la luminaria de la cancha número dos de Estero Lobos y la mantención y mejoramiento del generador eléctrico. Estamos muy contentos porque es una muy buena noticia”, señaló.
La Asociación de Fútbol Femenino reúne a 15 clubes deportivos que congregan a más de 1.500 integrantes, con jugadoras desde 13 a más de 40 años en categorías Sub 13, 15, 19, Todo competidor, Oro y Plata y Senior.
Los trabajos, de acuerdo a lo indicado por la empresa, deberían durar entre 3 a 5 semanas, y contempla la etapa de pruebas, las mejoras, cambio de luminarias, y la reparación y mantenimiento del generador.