Estudiantes del Liceo Forjadores de Alerce conocieron sobre el uso de robots submarinos

Coordinado por la Delegación Territorial de Alerce en la piscina de la Universidad de Lagos, el taller se concentró en el manejo de tecnologías de vanguardia que hoy se emplean en el mar del sur de Chile.

Puerto Montt, 22 de julio de 2025.- Estudiantes del Liceo Forjadores de Alerce conocieron las tecnologías de punta que hoy operan en el mar del sur del país gracias al Taller de Manejo de Robot Submarino, que la Delegación Territorial del sector impartió en la piscina de la Universidad de Los Lagos.

La experiencia benefició a 32 alumnos de 3° y 4° medio de la carrera de Electrónica con “Equipos Rov”, dispositivos que pueden alcanzar hasta los 500 metros de profundidad.

“Este convenio con dos empresas privadas y la Universidad de Los Lagos, permite que nuestros alumnos del Liceo Forjadores de Alerce conozcan el manejo de robots submarinos. Es una extensa labor en la Delegación Territorial de Alerce por mandato del alcalde Rodrigo Wainraihgt”, destacó el delegado, Cristian Pino.

En relación a la importancia del Taller, los representantes de “Sundeep Solutions” y “Marine Connection”, Diego Chávez y Nelson Hernández, subrayaron que se refleja en que los alumnos conocen, de primera fuente, qué tipo de tecnología de vanguardia es utilizada en el océano del sur de Chile y cómo incide en la preservación medioambiental.

“Permite entregar un granito de arena a la generación de relevo del Liceo Forjadores. Legarles el uso y manejo de la tecnología”, explicó Hernández.

Conocer la robótica

La profesora de la carrera de Electrónica del Liceo Forjadores, Vanessa Mandujano, puntualizó que el Taller se tradujo como una instancia real, ya que los robots eran analizados únicamente en páginas web o redes sociales.

“Es una experiencia maravillosa conocer realmente qué significa la robótica. En rigor, ver en directo cómo funciona un robot submarino. Eso es muy ventajoso para su proceso educativo”, señaló Mandujano.

En el Taller de Manejo de Robot Submarino se utilizaron los modelos “Chacao”, “Reloncaví”, “Patagonia Híbrido” y “Upgrade Frances”, entre otros.

Compartir