#TodosSomosCapital

Noticias

Inauguración de Cesfam abre el camino para un futuro hospital en Alerce

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó que el nuevo edificio permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos al dar respuesta a la segunda preocupación ciudadana luego de la seguridad, que es la salud.

Puerto Montt, 21 de octubre de 2025.- Autoridades de la Municipalidad de Puerto Montt, del Servicio de Salud Reloncaví, del Gobierno Regional, de la Delegación Presidencial, concejales, parlamentarios y dirigentes vecinales dieron vida a la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alerce, que podrá atender a 43 mil usuarios en sus instalaciones de 3 mil metros cuadrados.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó que el nuevo edificio permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos al dar respuesta a la segunda preocupación ciudadana luego de la seguridad, que es la salud. Y resaltó que el nuevo Cesfam permite avanzar hacia la creación de un Barrio Sanitario -ubicado en la avenida Violeta Parra- que agrupe un SAMU, un SAR, un Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) y un Centro Regional de Resolución.

Además, el jefe comunal aprovechó la inauguración del centro para plantear el compromiso de trabajar en conjunto por un hospital para uno de los sectores más populosos de la capital regional.

“De acuerdo al crecimiento que ha tenido Alerce ya ha que pensar en un hospital. Sé que estos proyectos son de larga data, pero tienen que tener un comienzo y un origen, y yo creo que una de las características que tiene el Servicio de Salud municipal es sacar adelante proyectos importantes, así que ese va a ser el compromiso de hoy en día”, manifestó.

“Ya el próximo año vamos a tener un nuevo Gobierno y, por lo tanto, tenemos que seguir impulsando y potenciando estos proyectos que se iniciaron y también que vengan otros proyectos importantes para nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

Las personas en el centro

La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó la obra desarrollada por el Gobierno luego de “una lucha que se dio por más de 13 años y que hoy día estamos materializando”, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos a través de una mejor atención en salud.

“El poder trabajar de manera coordinada y poner en el centro a las personas ha sido también el sentido que ha liderado este Gobierno. Y particularmente vamos a seguir trabajando, trayendo muy buenas noticias para el sector de Alerce, donde tenemos más de 70 mil habitantes”, señaló, para agregar que “vamos a aperturar el Cosam, que tiene que ver con dar tranquilidad y garantizar las atenciones de salud mental”.

La directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino, remarcó que la inauguración del Cesfam de Alerce “es un logro realmente importantísimo”.

“Así estamos trabajando. Hemos sacado obras que son emblemáticas para la comunidad y para el territorio, junto a los vecinos, las vecinas, los dirigentes, las autoridades. Estamos muy orgullosos de haber cumplido un sueño para la comunidad, a través del Ministerio de Salud y del Servicio de Salud del Reloncaví, que invirtió más de 10 mil millones de pesos y que va a seguir invirtiendo”, indicó.

El nuevo Cesfam de Alerce contribuirá a descongestionar el Hospital Puerto Montt en el sector de urgencia, mejorando la calidad de atención médica.

En sus instalaciones contará con sala de rehabilitación, sala de acogida, IRA-ERA (Unidad de Reanimación Avanzada – Equipo de Reanimación de Alta Resolutividad), box multipropósito, box dental, box ginecológico, box de ecografía, box dental con rayos X, box de curación y tratamiento, sala de procedimientos, podología, farmacia, box psicológicos y vacunatorio.

Noticias relacionadas

Se iniciaron las labores de desarme de casas en la toma de Alerce Norte

Puerto Montt impulsa plan para reducir huella de carbono y cuidar el medioambiente

Plan Chao Cables logra retiro de más de 15 toneladas de basura aérea en centro de la ciudad