En su tercera versión, el evento se realiza en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, abordando temas como la innovación social, la sostenibilidad, eficiencia energética y en la reducción de la huella de carbono.

Puerto Montt, 3 de septiembre de 2025.- Destacando el importante rol que está jugando la capital regional en materia de innovación, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, participó en la inauguración de InnAqua 2025, uno de los congresos más importantes que se desarrollan en el país relacionado con la acuicultura.
En su tercera versión, el evento se realiza en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, abordando temas como la innovación social, la sostenibilidad, eficiencia energética y en la reducción de la huella de carbono.
En la inauguración participaron autoridades nacionales y regionales, además de representantes de la industria, bajo la organización del Club de Innovación Acuícola y con el respaldo de la Municipalidad de Puerto Montt.
El alcalde Wainraihgt valoró que este congreso se realice por primera vez bajo el alero del plan Innova Puerto Montt, una iniciativa municipal que congrega a representantes de lo que denominó cuádruple hélice, reuniendo a actores públicos, privados, de la academia y de la sociedad civil.
El jefe comunal destacó que, en apenas nueve meses, se han notado avances importantes en la ciudad, recordando que hasta el año pasado no se hablaba en la gestión municipal de innovación y este año ya se han realizado tres importantes congresos sobre la materia en la ciudad.
“Nos pone muy contentos que en poco tiempo de esta gestión ya hemos logrado hitos importantes, como por ejemplo justamente este Congreso Internacional InnAqua que por primera vez se hace en Puerto Montt. También hemos tenido otros congresos como Blue Week, como el FIT 2025, y eso nos va posicionando como ciudad en temas tan importantes como la innovación, la tecnología y la inteligencia artificial”, resaltó.
Avances en innovación
También destacó la firma, esta semana, de un convenio con distintas universidades que permitirá levantar la postulación de la ciudad al primer Centro Tecnológico de Economía Circular. Se trata de un concurso que lleva adelante el Gobierno Regional de Los Lagos y Corfo, con una inversión de 10 millones de dólares y que permitiría a la ciudad contar con instalaciones de primer nivel para impulsar el emprendimiento y la formación de startups y hubs.
A esta iniciativa se suman otras dos. Se trata de la aprobación, por parte del Concejo Municipal, de 300 millones de pesos para construir un centro de innovación en el Arena Puerto Montt, y la destinación de una parte de la futura Biblioteca Regional para los mismos fines.
“Esta es la ruta y la guía de navegación que queremos para Puerto Montt, a través de lo que nosotros le hemos llamado la cuádruple hélice, que vincula al mundo público, al mundo privado, a la academia, y también a la sociedad civil”, expresó el jefe comunal.
Sin embargo, Wainraihgt recalcó que la innovación se debe iniciar a temprana edad en los establecimientos educacionales, tarea para la que también está trabajando el municipio. InnAqua 2025 se realizará durante tres días, oportunidad en que se abordarán nueve bloques temáticos con la exposición de 28 expertos nacionales e internacionales.