Según el primer balance de la jornada, realizado en el Cogrid comunal de la tarde de este miércoles, más de 13 mil personas fueron evacuadas a lo largo de los 70 kilómetros de borde costero de Puerto Montt, desde Caleta La Arena hasta Ilque, incluyendo las islas Tenglo, Maillen y Capera.

Puerto Montt, 30 de julio de 2025.- Según el primer balance de la jornada, realizado en el Cogrid comunal de la tarde de este miércoles, más de 13 mil personas fueron evacuadas a lo largo de los 70 kilómetros de borde costero de Puerto Montt, desde Caleta La Arena hasta Ilque, incluyendo las islas Tenglo, Maillen y Capera.
Así lo ratificó el alcalde Rodrigo Wainraihgt, quien reiteró su agradecimiento a la comunidad por la positiva respuesta ante los operativos que desplegaron en conjunto Carabineros, la Armada, Bomberos, el Bote Salvavidas, Seguridad Pública, Salud y los equipos municipales.
“Primero, agradecer el comportamiento que ha tenido la ciudadanía en Puerto Montt. Iniciamos esto a las 13:00 horas y antes de las 14:00 teníamos evacuado todo el centro y todo el comercio también estaba cerrado. Nuestro territorio, sobre todo el borde costero, es bien amplio, cerca de 70 kilómetros, y logramos justamente poder poner en resguardo y sacar de los lugares de emergencia a 13.000 vecinos”, manifestó.
El jefe comunal dio a conocer además que 176 personas se refugiaron en los albergues dispuestos por el municipio en el Liceo Comercial, la escuela Los Eucaliptus y el Arena Puerto Montt.
Además, 30 embarcaciones zarparon desde el canal de Tenglo durante la alerta roja de tsunami decretada por Senapred, luego que un terremoto afectara anoche a un sector costero de Rusia.
El alcalde Wainraihgt anunció que la situación se seguirá monitoreando el borde costero con los drones del equipo de Seguridad Pública para analizar los posibles efectos del oleaje y esperar las determinaciones de Senapred respecto de la alerta.


