Es uno de los municipios con mayor dotación de personal en el país; autoridades anunciaron un plan de intervención que incluye fuerte ajuste financiero.

Puerto Montt, 3 de septiembre de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt informó que su planta de trabajadores, en todos los estamentos, supera los 9.100 funcionarios, lo que la sitúa entre las comunas con mayor cantidad de personal a nivel nacional. Ante esta situación, que se arrastra desde la administración anterior, el municipio anunció la implementación de un plan de intervención urgente debido a las graves consecuencias que se han generado.
La Dirección de Control ya había advertido en 2024 sobre el impacto de la sobredotación en el presupuesto, sin que la administración de ese entonces adoptara medidas de contención ni de racionalización. Tampoco se actualizó la planta municipal, lo que dejó el problema heredado a la actual gestión.
Al asumir, la nueva administración se encontró con un gran desorden, graficado en la ausencia de cerca de 18 mil actos administrativos, alrededor de mil sumarios sin resolución, presencia de “funcionarios fantasmas” y cerca de 500 trabajadores con licencias médicas prolongadas de más de 180 días en dos años.
En abril de 2024, la Contraloría ya había detectado el exceso de personal. A fines de ese año, la cifra alcanzaba más de 9.400 funcionarios. Desde entonces, en la actual gestión, se han reducido casi 300 puestos de trabajo, aunque sigue siendo una de las más altas del país.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, reconoció que esta situación ha generado graves problemas. “Por ejemplo, la ciudad de Temuco, que tiene más habitantes que Puerto Montt, tiene solo 5 mil funcionarios. Los funcionarios que tiene la Municipalidad de Puerto Montt en su totalidad, para que tengamos un referente, es equivalente a 11 comunas de la Región de Los Lagos, y por lo tanto esto ya no da para más”, señaló.
Plan de intervención
Actualmente, Puerto Montt tiene una tasa de 33 funcionarios por cada mil habitantes, muy por encima del promedio nacional estimado entre 5 y 7. Se estima que la tasa de Carabineros es de 2 a 3 funcionarios por cada mil habitantes; es decir, el municipio tiene 10 veces más esa cifra.
En el último trimestre de 2024, el gasto en personal representó un 52% del presupuesto municipal, lo que dejó un fuerte arrastre financiero.
Además, el gasto en personal a contrata ha aumentado por sobre el porcentaje legal establecido para las municipalidades, tanto en la administración central como en educación y salud, por lo que, de no tomarse medidas dentro del actual período, hay riesgo de no cumplir la norma a fin de año.
Desde la municipalidad explicaron que la administración anterior generó un problema estructural, manteniendo una prolongada sobredotación en educación, salud y administración central, sin una política de control de desempeño, sin actualizar la planta y con contrataciones que no obedecían a criterios técnicos y que finalmente terminaron por explotar este año.
“Esto nos obliga, lamentablemente, a tener que tomar decisiones drásticas por el bien de nuestra comuna. Si queremos una ciudad más limpia, más ordenada, más segura, con más parques, con recuperación de espacios verdes, con mejoramiento en los colegios, con transporte para nuestros alumnos, con más recursos para salud, vamos a tener que tomar decisiones que a nadie le gusta muchas veces, pero es por el bien común de nuestros vecinos y vecinas de Puerto Montt”, manifestó el alcalde Wainraihgt.
El jefe comunal instruyó la creación de una comisión encargada de elaborar un plan de intervención para restablecer el equilibrio presupuestario. La propuesta será entregada esta semana e incluye un fuerte ajuste, desvinculaciones, actualización de la planta municipal, un equilibrio del gasto y racionalización de las contrataciones.