Municipio acordó convenio con Metro de Santiago para difundir Monte Verde

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, se reunió este viernes con el presidente del Directorio del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, para acordar un convenio que permita difundir a Monte Verde en estaciones y en las plataformas publicitarias del servicio de transporte.

Puerto Montt, 1 de agosto de 2025.- El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, se reunió este viernes con el presidente del Directorio del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, para acordar un convenio que permita difundir a Monte Verde en estaciones y en las plataformas publicitarias del servicio de transporte.

“Acabamos de terminar una muy buena reunión con el presidente de Metro con el fin de firmar un convenio que busca que podamos mostrar Monte Verde en alguna estación, principalmente con el fin posicionar a este primer asentamiento humano de América, que está en Puerto Montt y tiene 14.500 años de antigüedad, a nivel nacional”, relató el jefe comunal.

Junto con reiterar su convicción de transformar este sitio arqueológico en un polo turístico a nivel local, nacional y mundial, el alcalde valoró la disposición del presidente de Metro para apoyar esta cruzada.

“Hoy en día Metro está sacando tarjetas temáticas de diferentes materias, y a nosotros nos gustaría tener nuestra tarjeta temática de Monte Verde, que sirva para mostrárselo a cada una de las personas miles de personas que usan este servicio a diario”, comentó.

Valioso aporte

Guillermo Muñoz expresó que en el Metro de Santiago estarán “más que felices” de albergar esta campaña y ayudar a posicionar a este asentamiento humano como un ícono turístico de Chile.

“Le hemos manifestado al alcalde toda nuestra voluntad y ganas de poder abrir en las estaciones este tipo de espacios. Así que esperamos que prontamente este convenio que vamos a empezar a trabajar dé frutos y podamos ver, en una estación o en varias, una muestra de este tremendo hallazgo que es el sitio de Monte Verde”, señaló.

Hallazgos únicos

Reconocido por la ciencia internacional con una antigüedad de 14.500 años, Monte Verde es uno de los asentamientos humanos más antiguos de América. Allí se encontró la primera papa de la que se tiene registro a nivel mundial; el primer medicamento, una mezcla de algas y boldo que era masticada; y el primer nudo de la historia.

Desde que asumió su mandato, el alcalde Wainraihgt ha liderado la promoción de este sitio descubierto en 1977 por el arqueólogo y antropólogo estadounidense Tom Dillehay, con quien trabaja en forma coordinada para que se transforme en un ícono a nivel local, nacional e internacional.

Para ello se estableció un plan maestro para que Monte Verde se transforme en parte de la identidad de Puerto Montt, que contempla la construcción de una cubierta estilo pabellón que hace referencia a las chozas, para que en el sitio mismo los visitantes puedan conocer más sobre su historia.

Además, se creará una sala inmersiva en el Museo Juan Pablo II, a la que se sumarán muestras permanentes sobre el sitio arqueológico, junto con la creación de un parque temático y la construcción de una plaza en pleno centro de la ciudad, posibilitando que la comunidad se familiarice y se identifique.

El municipio trabaja en una mesa con las direcciones nacional y regional de Patrimonio, Corfo, la Universidad Austral Sede Puerto Montt, la Universidad Santo Tomás, la Fundación Monte Verde y las Juntas de Vecinos de Colonia El Gato, con miras a difundir la historia de Monte Verde.

El 8 de abril de 2025 se concretó el traslado, desde la Universidad Austral de Valdivia hasta la sede de la misma casa de estudios en Puerto Montt, de 2.400 piezas. Una vez habilitado el Museo Juan Pablo II, la Municipalidad está solicitando que una parte de estos hallazgos sean exhibidos al público en este centro cultural.

Compartir