#TodosSomosCapital

Noticias

Municipio anuncia “tolerancia cero” frente a hechos de violencia en el Terminal de Buses

La iniciativa busca que las empresas se hagan responsables de los conductores que se vean involucrados en incivilidades o infracciones dentro del rodoviario.

Una política de “tolerancia cero” frente a hechos de violencia, mal uso de la losa y a la presencia de voceadores inició la Municipalidad de Puerto Montt con miras a que las empresas se hagan responsables de los conductores que se vean involucrados en incivilidades o infracciones dentro del Terminal de Buses.

Desde el municipio se ha impulsado una serie de medidas para aumentar la seguridad al interior y en las inmediaciones del recinto, como un acuerdo que puso fin a 12 años de disputas judiciales y con la administración del rodoviario o la actualización de los valores de uso de losa, con miras a mejorar el servicio.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, informó que “hemos iniciado un plan de tolerancia cero en el Terminal de Buses. Lo que estamos haciendo es aplicar una ordenanza que prohíbe todo tipo de voceros del comercio ambulante, también dentro de estos buses y que tiene por objeto garantizar la seguridad de nuestros usuarios. Eso ya se inició y está dentro del plan también de tener una ciudad más limpia, ordenada y segura”.

El jefe comunal señaló que uno de los objetivos de este plan es terminar con las peleas que se han registrado en la losa del rodoviario, y que han tenido amplia difusión sobre todo en redes sociales.

“Hemos sido alertados en muchas ocasiones, también a través de las redes sociales. Por lo tanto, vamos a actuar en conjunto con Carabineros, con nuestros funcionarios municipales, pero también con Senda a través de exámenes preventivos”, indicó.

El director de Concesiones, Sergio Barría, explicó que esta normativa se enmarca en la nueva relación que llevan adelante el municipio y la administración del Terminal de Buses, y se basa en una ordenanza vigente desde 1996.

“Estamos trabajando con una ordenanza que está activa hace 29 años y no se había aplicado, que prohíbe la vinculación entre voceadores o comercio ambulante con los choferes de los buses. Entonces esta ordenanza viene con inspectores municipales que van a fiscalizar que se cumpla”, señaló.

El plan de “tolerancia cero” se aplicará con rondas diarias en que se turnarán las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito, Rentas y Patentes, con el apoyo de Carabineros.

Las multas llegarán hasta las 3 UTM (unos $208.000) y se aplicarán en casos como la presencia de voceadores relacionados con empresas de buses, protagonizar hechos de violencia o no cumplir con las normas de uso de la losa (exceder el tiempo, iniciar recorrido antes o después del horario exceder velocidad), entre otras.

Noticias relacionadas

Entrega de entradas de cortesía para el concierto de Kidd Voodoo

Calle Antonio Varas concreta su reapertura luego de cinco años de espera

Dos detenidos por pintar postes y señalética deberán reparar el daño