Así se dio a conocer luego de la ceremonia de inauguración del segundo semestre académico en la escuela Padre Hurtado, en el sector Mirasol, que es uno de los establecimientos intervenidos.

Puerto Montt, 23 de julio de 2025.- Más de 60 establecimientos educacionales han sido intervenidos con distintos trabajos de mejoramiento por parte de la Municipalidad de Puerto Montt durante este 2025, a través del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
Así lo dio a conocer el municipio, luego de la ceremonia de inauguración del segundo semestre académico en la escuela Padre Hurtado, en el sector Mirasol, que es uno de los establecimientos intervenidos, con obras que significaron una inversión de más de 400 millones de pesos.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, recalcó que durante este año se han realizado proyectos de gran envergadura por más de 2.800 millones de pesos en las escuelas Licarayén y Padre Hurtado; a los que se suman las obras en la Escuela Arabe Siria, el Liceo Polivalente Benjamín Vicuña Mackenna y el Jardín Infantil y Sala Cuna Relmu, los que presentan avances de entre 60 y 90%.
“Hemos arreglado hasta la fecha cerca de 60 establecimientos. Lamentablemente, cuando recibimos la Municipalidad uno de los problemas era justamente de que no había una mantención y mejora. Hay que recordar que Puerto Montt es una de las comunas que más establecimientos educacionales tiene, cerca de 106 y hemos seguido arreglando e invirtiendo en ellos”, expresó.
Nuevas mejoras
A las 60 escuelas ya intervenidas se suman proyectos que están en trámite o en licitación, como la Escuela Alerce Histórico, cuya conservación integral significará una inversión de 466 millones de pesos; la escuela Chiloé, con una inversión de 472 millones de pesos; mientras que la construcción del Jardín Infantil La Vara implicará una inversión de 867 millones de pesos.
“Vamos a seguir, y le pedimos también a la comunidad que tenga paciencia. Sabemos que las problemáticas son muchas en las escuelas rurales, en los liceos, pero lamentablemente esto se debe a que no había antes una política de mantención. Esto cambió y ya en estos siete meses de gestión hemos invertido importantes recursos en las mejoras de los establecimientos educacionales”, resaltó el alcalde.
La Municipalidad de Puerto Montt también está realizando trabajos de obras menores, con una inversión de 440 millones de pesos, que responden a necesidades urgentes y al mantenimiento preventivo de la red, garantizando la continuidad del servicio.
Durante esta época invernal, también están siendo intervenidos 48 establecimientos educacionales en un plan intensivo que busca hacer frente a las urgencias de la temporada. Se trata de reparaciones en los sistemas de calefacción, reparaciones eléctricas y solución a roturas de cañerías por heladas.
Para este año, están planificadas obras menores en otros 26 establecimientos. Entre las inversiones más significativas se cuenta la conservación de las escuelas Río Blanco y Miramar; además del liceo Isidora Zegers.
La autoridad comunal también agradeció el apoyo de la empresa privada, ya que la escuela Rural Chinquihue Alto fue mejorada por la empresa Puma Ingeniería y Construcción, la que realizó a su costo un mantenimiento integral del inmueble.
Escuela Padre Hurtado
Este miércoles se realizó la ceremonia de inauguración del segundo semestre académico en la escuela Padre Hurtado. Su director, Enrique Pulgar, valoró la labor del municipio, a través del DAEM, para dotar al establecimiento de “mejores condiciones para el trabajo de nuestros profesores, asistentes de educación y, principalmente, para nuestros estudiantes”.
“La comunidad está muy contenta y de verdad agradecemos profundamente toda la gestión que se ha hecho para mejorar las instalaciones de nuestra escuela y que va en fruto, como digo, de la educación de calidad que requieren nuestros estudiantes”, añadió.
El director detalló que se reemplazaron y repararon las cubiertas exteriores, las techumbres, se hizo una mejora integral en la sala del prekinder, además de mejoras de los baños, pintura interior, más la instalación de termopaneles que ayudan a mantener la temperatura en el interior de las dependencias.


