Municipio registra un 66% de avance en la reparación de baches en Puerto Montt

Desde su inicio en marzo, los trabajos de reparación abarcan actualmente 6.500 metros intervenidos, sobre un total de 10.300, para dotar a la ciudad de calles en mejor estado que no solo facilite la circulación de los vehículos, sino que además mejore la seguridad vial.

Puerto Montt, 5 de agosto de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt informó que el Plan de Bacheo para intervenir 216 puntos en la ciudad registra un avance de 66% que se refleja en calles en mejor estado, luego de años de deterioro.

Desde su inicio en marzo, los trabajos de reparación abarcan actualmente 6.500 metros intervenidos, sobre un total de 10.300, para dotar a la ciudad de calles en mejor estado que no solo facilite la circulación de los vehículos, sino que además mejore la seguridad vial.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea dijo que la medida beneficia de forma directa a casi 100 mil conductores, gracias a un plan con financiamiento del Gobierno Regional por 1.400 millones de pesos.

“Estamos arreglando de manera inédita más de 200 puntos en diferentes zonas de la ciudad que se encontraban en un estado deplorable. Hoy llevamos más de un 60% de avance y quiero agradecer especialmente al Gobierno Regional, al gobernador Alejandro Santana, y a los consejeros regionales, por aprobar fondos que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”, expresó.

Los trabajos se han desarrollado en sucesivas fases en sectores como Chinquihue, La Vara, Alerce, poblaciones Manuel Montt, Chiloé, Techo Para Todos, Kennedy, ANEF, Mirador, Libertad, Sol de Oriente, La Colina, Lintz y el centro de la ciudad, entre otros.

Calle Ecuador

La más emblemática de las calles deterioradas es Ecuador en el Barrio Puerto. La avenida comenzó a ser reparada a mediados de junio, pero al intervenir la calzada los equipos técnicos detectaron complejidades producto del material del suelo, que harán necesario modificar el proyecto.

El estado en que se encontró el lugar, por donde circulan aguas subterráneas, hace necesaria la aplicación de una triple capa de material para generar la base estabilizada, y la instalación de un geotextil que permita mantener la capacidad de soporte.

Para ello se solicitó un aumento de fondos de 393 millones de pesos y 150 días más para los trabajos, a partir de septiembre, para estar finalizadas a fines de diciembre de 2025.

La reparación de calle Ecuador representa una solución provisoria frente a los destrozos que presenta la calzada, con una vida útil estimada en 5 años, mientras el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) avanza con un proyecto de mejora definitiva.

Compartir