Nuevo Camión Clínico reforzará prevención de enfermedades oftalmológicas

Puerto Montt. Exámenes abarcarán a alumnos, desde los 6 hasta los 15 años, de establecimientos DAEM. Usos también incluyen campañas de vacunación y asistencia a afectados por cuadros de emergencia.

Prevención de enfermedades oculares en menores de hasta 15 años de edad en establecimientos DAEM, operativos de vacunación y refuerzo de labores para enfrentar cuadros de emergencia comunal, son parte de las tareas que desplegará el nuevo Camión Clínico Oftalmológico para el Programa ASISTE, del Departamento de Salud Municipal (DESAM), que será adquirido vía licitación pública.

Respecto del nuevo móvil que se incorporará a tareas de DESAM, el alcalde Gervoy Paredes indicó que se resume como la ampliación de la capacidad operativa en prevención de enfermedades oftalmológicas en niños y de jóvenes desde los 6 hasta los 15 años de edad. Del mismo modo, agregó, en el incremento de calidad de vida comunal con la intensificación de campañas de vacunación y para personas afectadas por cuadros de emergencia.

“Significa dotar a la comuna de un recurso indispensable para la prevención de enfermedades oftalmológica. Podremos realizar exámenes, a tiempo, para detectar este tipo de patologías. Es decir, en una edad clave para aplicar tratamientos. Abarcaremos a estudiantes, desde los 6 hasta los 15 años de edad, de establecimientos municipales. Al mismo tiempo, contaremos con un móvil para contrarrestar cuadros de emergencia a raíz de desastres naturales o por causas humanas. En consecuencia, es una gran noticia para Puerto Montt”, dijo el Alcalde Paredes.

MIGUEL ARAVENA

En torno a la aplicación de procedimientos preventivos en materia oftalmológica, el jefe del Departamento de Salud Municipal (DESAM), Miguel Aravena, detalló que consistirán en recorridos por establecimientos del DEAM para ir detectando casos que requieren tratamiento. De la misma forma, señaló que se contará con la participación directa del Taller de Óptica —para otorgar soluciones mediatas— del Centro de Especialidades del Edificio Murano.

“Vamos a hacer exámenes preventivos del tipo oftalmológico. Esperamos llegar al 100% de cobertura en los establecimientos dependientes de la Municipalidad. Abarcaremos el segmento que va desde los 6 a los 15 años de edad. Se trata de un lapso clave, primordial, para indagar la aparición de patologías oftalmológicas. Además, contaremos con los servicios directos del Taller de Óptica del Centro de Especialidades de la Municipalidad”, puntualizó Aravena.

Acerca de funciones complementarias que llevará a cabo el nuevo camión, DESAM puntualizó que irá más allá del quehacer oftalmológico. Al respecto, describió que contribuirá en campañas de vacunación escolar, en cuadros de emergencia —naturales o por causas humanas— que afecten a la población de Puerto Montt.

“Se trata de un móvil del tipo ‘multipropósito’ que se puede emplear en vacunaciones masivas en escolares, operativos de Salud y en coyunturas de emergencia. Consiste en atender a población damnificada en sus casas o en centros para albergados. El objetivo es contribuir con un servicio de alto estándar”, finalizó Aravena.

Paralelamente, DESAM especificó que el Plan de Salud Municipal, aprobado por el Concejo, proyecta una cobertura de más de 190 mil usuarios en Puerto Montt.

Compartir