#TodosSomosCapital

Noticias

Programa Gimnasios Puertas Abiertas ya es una realidad en Puerto Montt

La iniciativa pondrá a disposición de la comunidad cinco recintos de establecimientos educacionales para que niños, jóvenes e integrantes de instituciones comunitarias y clubes deportivos o paralímpicos los utilicen, de manera gratuita, después de las 18:00 horas.

Puerto Montt, 13 de octubre de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt presentó el programa piloto Gimnasios Puertas Abiertas, que pondrá a disposición de la comunidad cinco recintos de establecimientos educacionales para que niños, jóvenes e integrantes de instituciones comunitarias y clubes deportivos o paralímpicos los utilicen, de manera gratuita, después de las 18:00 horas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, lideró la actividad junto con los concejales José Segura, presidente de la Comisión de Deportes, y Valeria Baza; el jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Faustino Villagra; el encargado del Departamento de Deportes, Luciano Belmar; además de deportistas de la ciudad.

“Empezamos con nuestro proyecto piloto, que nos va a permitir fomentar el deporte. Vamos a tener los gimnasios públicos abiertos desde las 6 de la tarde a las 10 de la noche de manera gratuita para nuestros niños, niñas y deportistas. Seguimos trabajando para consolidar a Puerto Montt, para que se transforme en la capital del deporte de la Región de Los Lagos”, expresó.

El concejal José Segura recordó que “hace 20 años presenté mi plan como concejal del deporte y en esa oportunidad, pedimos que los gimnasios se abrieran después de las seis de la tarde a diferentes autoridades anteriores pero hicieron caso omiso. Y hoy, bajo el mandato de Rodrigo Wainraihgt logramos lo que pareció un imposible: que todos tengan acceso a infraestructura deportiva municipal”.

Preparación deportiva

Los deportistas presentes se mostraron contentos por esta buena noticia. Una de ellas fue Fernanda Revilla, del club de gimnasia rítmica Talentos del Sur, manifestó que “encuentro que está súper bien esta iniciativa, porque así nos podemos preparar bien para conseguir metas y prepararnos para el Sudamericano en Argentina”.

Luciano Vásquez, goleador de Deportes Puerto Montt, destacó el programa. “Creo que es una iniciativa impresionante de la Municipalidad para tener estos espacios libres y gratuitos para todo el mundo, siempre apoyando al deporte, que en definitiva es lo que a todos nos gusta”.

En el acto se reconoció la destacada participación de jóvenes deportistas puertomontinos, como el caso de Joaquín Ruiz Ojeda, campeón nacional de natación en los Juegos Deportivos Escolares y clasificado al Sudamericano Paraguay 2025; y de Vicente Ojeda Chávez, doble medallista de Plata en los Juegos Deportivos Escolares y clasificado al Sudamericano Paraguay 2025.

Aprendizaje y ejemplo

Luciano Belmar, encargado de Deportes del municipio, explicó algunos alcances del funcionamiento del programa.

“El municipio está invirtiendo 15 millones de pesos y el ahorro que genera en los clubes que pagan por la hora por uso de un gimnasio, es un beneficio directo para las instituciones. Por ahora la coordinación es bastante simple: sólo se tienen que comunicar con el Departamento de Deportes a través de sus redes sociales, número telefónico o el correo electrónico del Departamento. La prioridad evidentemente la tienen los clubes que ya están haciendo uso de gimnasios y que pagaban por usarlos, y ahora lo van a hacer gratuitamente. También hay horas disponibles los fines de semana”, señaló.

Luciano Belmar puntualizó que se trata de un plan piloto que se inicia con cinco gimnasios, con el objetivo de “ir viendo cómo vamos funcionando y aprender también de los aciertos y desaciertos. Eso nos va a permitir preparar un programa definitivo que presentaremos como Departamento de Deportes al Gobierno Regional, para que en 2026 y 2027, con recursos del GORE, podamos aumentarlo y esperamos por supuesto, que en luego se transforme en una política de Estado”.

Los recursos asignados por parte del municipio al programa Gimnasios Puertas Abiertas, aprobados unánimemente por el Concejo Municipal, permitirán contratar personal por cada recinto, el que será responsable de la apertura y cierre de cada gimnasio. Además, realizarán el acompañamiento de las actividades deportivas que realicen las instituciones, entre otras tareas.

Los establecimientos para el inicio del plan son los gimnasios de los liceos Manuel Montt, Industrial e Isidora Zegers; y las escuelas Libertad y Alemania.

Noticias relacionadas

Puerto Montt eligió el diseño para nuevo muelle mirador de la Isla Tenglo

Concejo Municipal dio luz verde al proyecto para una calle techada en Puerto Montt

Alcalde solicita moratoria a la ley Lafkenche tras rechazar solicitud de 56 mil hectáreas en el Seno de Reloncaví