#TodosSomosCapital

Noticias

Puerto Montt conoce el Plan de Punta Arenas en materia de carbono neutral

Gobierno comunal prepara Plan “PM0” para trabajar por la neutralidad de sus emisiones en materia de cambio climático.

Puerto Montt, 28 de agosto de 2025.- Conocer la experiencia en materia de cambio climático es el objetivo de una visita técnica que realiza la Municipalidad de Puerto Montt a la ciudad de Punta Arenas, una de las comunas líderes en cuanto a neutralidad en materia de carbono.

La delegación de Puerto Montt es encabezada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea y está integrada por profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), con el objetivo conocer el plan “PUQ 30/30” con el que la ciudad austral busca implementar una serie de medidas para combatir el cambio climático.

Esto en el marco de la obligación de los municipios de elaborar sus respectivos Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC).

Al respecto, el alcalde Wainraihgt recalcó que el objetivo de esta visita “es iniciar un plan de carbono neutro. Esperamos avanzar de materia paulatina a corto, mediano y largo plazo. Le hemos puesto PM0-30 y estamos en Punta Arenas puesto que el alcalde Claudio Radonich ha sido un líder en este tema a nivel nacional y, por lo tanto, soy de la idea de que hay que replicar las buenas experiencias”.

La autoridad explicó que el equipo técnico puertomontino espera llevar a Puerto Montt las experiencias en matera de reciclaje y carbono neutro. “Al final lo que se busca es cuidar nuestro medio ambiente y una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich destacó que “queremos complementar lo que se está haciendo allá y lo que estamos haciendo acá, justamente para dar un gran ejemplo que desde las comunas se pueden hacer cosas muy potentes, sin más plata de los contribuyentes. Esto es un tema de gestión”.

Plan Punta Arenas

La autoridad dio a conocer los detalles del Plan “PUQ 30/30”, que fue implementado en el marco del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC).

Para ello, conformaron una comisión de cambio climático integrada por distintas unidades municipales, para posteriormente medir la huella de carbono de la comuna, convirtiéndose en la segunda del país en hacerlo.
La huella fue estimada en cerca de un millón 300 mil toneladas de CO2 equivalentes.

Ello permitió identificar los principales emisores, entre los que se encuentran el sector residencial, las empresas y el sector público.

Posteriormente, Punta Arenas inició un intenso trabajo, junto a algunas empresas y otros organismos públicos, involucrando a la comunidad en medidas destinadas a aumentar el reciclaje, reducir el consumo de energía y reforestar.

Ciudad líder

Maritza Pérez, profesional de la Dimao de Puerto Montt, explicó que Punta Arenas fue elegida para esta visita técnica porque “es una ciudad líder en temas de sostenibilidad. Es la segunda comuna a nivel nacional que tiene implementado su Plan de Cambio Climático y porque está llevando a cabo diversas iniciativas público privadas que se pueden replicar en la comuna de Puerto Montt”.

Con esta visita, la Municipalidad de Puerto Montt espera establecer una guía de navegación en materia de cambio climático, involucrando a otros actores públicos, privados, la sociedad civil y la academia para trabajar coordinadamente en medidas que permitan reducir la huella de carbono.

Noticias relacionadas

Monte Verde contará con nuevo Pabellón Interpretativo para potenciar la cultura y el turismo

Municipalidad identifica a 27 funcionarios que viajaron y fueron a casinos mientras estaban con licencia médica

Alcalde valora que ciudadanos hayan duplicado su confianza en las municipalidades