Puerto Montt contará con nuevo corral municipal licitado

El objetivo es contar con un operador con grúas disponibles todos los días del año para retirar y depositar los autos, de manera de aportar al orden y la limpieza de las calles.

Puerto Montt, 8 de mayo de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección de Concesiones, anunció una licitación para un nuevo corral de vehículos, que implicará un terreno de al menos 20 mil metros cuadrados y el servicio de retiro de automóviles abandonados o en situación irregular.

El objetivo es contar con un operador con grúas disponibles todos los días del año para retirar y depositar los autos, de manera de aportar al orden y la limpieza de las calles de Puerto Montt, ciudad que en 2025 registró más de 120 mil permisos de circulación.

Según explicó Sergio Barría Matus, director de Concesiones, esta medida permitirá “fortalecer uno de los principales lineamientos del alcalde Rodrigo Wainraihgt, que es mantener el orden y la seguridad en la comuna”.

“El orden de la ciudad se ve mermado con autos mal estacionados en los bienes nacionales de uso público, en las poblaciones, en las mismas calles del centro. Y también, fortaleceremos el apoyo hacia Carabineros, en su control e incautación de autos sin permiso para circular”, destacó.

Mejor servicio

Sergio Barría puntualizó que el proceso se encuentra en la etapa de elaboración de las bases técnicas, y se espera que esté asignado y en funcionamiento a fines de 2025, con el objetivo de brindad un mejor servicio desde la Municipalidad de Puerto Montt hacia la comunidad.

A la fecha, el corral municipal tiene una superficie útil de 8.862 metros cuadrados, con una capacidad copada para 600 vehículos. El colapso del recinto impide nuevas incautaciones y derivaciones vehiculares por parte de la autoridad, por lo que deben mantenerse en unidades policiales o en la vía pública.

El terreno privado aportará espacio para entre 1.600 y 1.800 vehículos que podrán ser recuperados con el pago de la respectiva multa y con precios diferenciados y actualizados, materia que aún está en estudio.

Para impulsar esta iniciativa se revisaron los modelos existentes en otras comunas como Curicó, Talca, Huechuraba, Pudahuel (con concesiones) y Nueva Imperial y Providencia (gestión municipal).

Ante la situación actual del aparcadero, se está gestionando el remate de 120 vehículos para obtener espacio que sirva para nuevos embargos dictados por la autoridad. El último remate se realizó en 2022.

Compartir