El recinto, ubicado en Avenida Parque Industrial 481 frente al mall La Rotonda, atiende a 90 niños, adolescentes y sus familias, en período de puesta en marcha desde julio a diciembre de 2025, y se espera continuar con el programa en 2026.

Puerto Montt, 25 de julio de 2025.- Autoridades locales visitaron el nuevo Centro de Atención Integral para el Desarrollo Infanto Adolescente (AIDIA), proyecto que ejecuta la Municipalidad de Puerto Montt y el Servicio de Salud del Reloncaví para acompañar y mejorar la calidad de vida de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la comuna.
El recinto, ubicado en Avenida Parque Industrial 481 frente al mall La Rotonda, atiende a 90 niños, adolescentes y sus familias, en período de puesta en marcha desde julio a diciembre de 2025, y se espera continuar con el programa en 2026.
“Un sello que queremos dejar en esta gestión es el apoyo a nuestros niños con alguna condición de neurodivergencia, pero también a sus padres. Hoy estamos dando el vamos a este tremendo centro que tiene como objetivo a atender a nuestros niños, pero también dar atención psicológica y social a sus papás”, destacó el alcalde Rodrigo Wainraihgt.
La autoridad recordó que “tenemos muchos planes y desafíos en esta materia en Puerto Montt, como el Centro de Neurodivergencia Municipal, que se va a ubicar en el Cesfam Angelmó; también las salas de Calma, que estamos creando en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) y todos aquellos programas que vamos a tener”.
En la misma línea, la concejala Bárbara Cáceres, valoró que “cuenta con un apoyo psicosocial liderado por una dupla de psicólogas y asistentes sociales, para hacer el manejo y el bienestar de los puertomontinos”.
Apoyo a la comunidad
La encargada del programa AIDIA, Constanza Maldonado, detalló que “atiende a 90 niños, niñas, adolescentes y sus familias desde julio a diciembre 2025 en el centro médico Victoriano, y esperamos ser un apoyo a la comunidad. Tenemos nueve profesionales que están trabajando con usuarios que tienen el diagnóstico de autismo y la idea es apoyarlos en su neurodesarrollo”.
El proyecto es financiado por el Servicio de Salud del Reloncaví, mientras que la administración está a cargo de la Municipalidad de Puerto Montt a través del Departamento de Salud Municipal.
En la actividad participaron los concejales Fernando Binder y Bárbara Cáceres; el director del Departamento de Salud Municipal (Desam), Miguel Aravena; y la subdirectora clínica de la misma repartición, Giovanna Bellocchio.


