#TodosSomosCapital

Noticias

Puerto Montt será sede del nuevo Centro Tecnológico de Economía Circular

La iniciativa contempla una inversión total de $9.700 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Ministerio de Economía, a través del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) y Corfo; junto con $3.959 millones del consorcio adjudicatario.

Puerto Montt, 26 de noviembre de 2025.- El gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, dio a conocer este miércoles que Puerto Montt se adjudicó, en conjunto con Osorno, el proyecto para ser sede del Centro Tecnológico de Economía Circular, el mayor proyecto de innovación sostenible del sur de Chile.

La iniciativa contempla una inversión total de $9.700 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Ministerio de Economía, a través del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) y Corfo; junto con $3.959 millones del consorcio adjudicatario.

El nuevo centro será implementado por un consorcio liderado por la Universidad San Sebastián, que reúne a universidades, centros tecnológicos, gremios y empresas de la macrozona sur.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, calificó la adjudicación como una “tremenda y gran noticia” para la ciudad.

“Estamos muy contentos. Nos adjudicamos el Centro de Economía Circular que va a quedar acá en Puerto Montt, con una inversión de 12 millones de dólares, al cual postulamos en conjunto con la Universidad San Sebastián, Santo Tomás, Austral, DuocUC; también el rubro privado, la sociedad civil”, señaló.

“Esto está enmarcado dentro de Innova Puerto Montt, este plan que tenemos para que Puerto Montt se transforme en el centro de la biotecnología, de la computación cuántica, de la inteligencia artificial y estamos felices, porque sin duda que es el sello que queremos dejar para Puerto Montt y esta es una tremenda y gran noticia. Por primera vez un Centro de Economía Circular acá en nuestra ciudad”, enfatizó.

La iniciativa se enmarca en el Plan Innova Puerto Montt, que el municipio lidera como articulador del sector público, el mundo privado, la academia y la sociedad civil, en el modelo de la cuádruple hélice, con miras a transformar la capital regional en una comuna que adopta la innovación, la biotecnología, la inteligencia artificial y la computación cuántica como herramientas clave para su futuro.

Región líder en innovación

El anuncio lo hizo el gobernador regional, Alejandro Santana, durante la inauguración del 3° Encuentro Conexión Circular Los Lagos, que reunió a más de un centenar de representantes del sector público, privado, académico y social reunidos bajo el lema “Ideas que circulan, soluciones que avanzan”.

“Si somos capaces de agrupar y convocar, no tengo duda de que Los Lagos seguirá siendo una región líder en innovación y fundamental para el desarrollo del país”, destacó el gobernador.

El Centro Tecnológico operará en dos sedes: Arena Puerto Montt (2.500 m²) y el Campus La Laja en Osorno (3.000 m²), en donde se instalarán laboratorios, plantas piloto y espacios de formación.

Contará además con una plataforma digital regional, un Observatorio de Circularidad, indicadores de trazabilidad y un marketplace de subproductos.

En los próximos 10 años, proyecta apoyar a 180 empresas, capacitar a 1.000 personas y ejecutar 25 pilotajes en sectores como acuicultura, agroindustria, construcción y turismo.

Noticias relacionadas

Gobierno accede a incorporar el Parque Metropolitano en el Presupuesto 2026

Plan de Reactivación de Calle Varas pone foco en seguridad y recuperación del comercio

Con entrega de kits de reciclaje comenzó implementación de la Ley REP en Puerto Montt