#TodosSomosCapital

Noticias

Mil 500 niños participan en inédito programa de educación física que previene Obesidad Infantil

Puerto Montt, 20 de abril de 2017.- Prevenir la obesidad infantil y desarrollar la motricidad en niños y niñas, son los objetivos del Programa Educación Física en Educación Parvularia, que ejecuta el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM, en cerca de 25 escuelas urbanas y rurales de Puerto Montt.unnamed (5) (1)

Durante este año, más de 1.500 niños de prekínder y kínder, participan en esta acción pedagógica a cargo del equipo de Educación Física del Programa Subvención Escolar Preferencia, SEP.

Pablo Cárcamo, profesor de Educación Física y coordinador de la acción educativa, señaló que “estamos tratando de palear un problema a nivel comunal y nacional: la obesidad. Los niños a temprana edad no tienen actividad física, y a la larga es un problema de salud. Si incentivamos la educación física desde temprana edad, vamos a tener más jóvenes haciendo ejercicios, y menos adultos con problemas de enfermedades asociadas a la obesidad y al sedentarismo, como hipertensión, diabetes y otras patologías”.

Dentro de las actividades que desarrolla el proyecto con los niños están las de enseñar la composición del cuerpo humano, a cómo mover el cuerpo y a cuidarlo. Incorpora además una unidad de convivencia escolar y ciudadanía, derechos de niño y educación vial.

“Este programa ha sido muy importante, pues ayuda a los niños en el tema de la actividad física, y en la parte sicomotora fina y gruesa, lo que les permite relajarse y aprender las acciones pedagógicas y relacionarse de mejor manera con el mundo que los rodea. A partir de ello, se han desarrollado muchas habilidades, en la prebásica, los niños tienen talleres de teatro y canto, lo que permite potenciar el aprendizaje”, señaló la directora de la Escuela La Colina, Mireya Soto, en cuyo establecimiento se desarrolla la acción.unnamed (4) (1)

Chile actualmente se encuentra en el 6° lugar mundial en obesidad infantil y en el primer puesto en América Latina. Según un estudio recientemente publicado en la revista del Instituto de Nutrición y Tecnología de los

Alimentos (INTA), en el que advierte que en Chile el 70% de los niños va a ser obeso en el corto plazo.

Noticias relacionadas

Puerto Montt elegirá un nuevo muelle turístico para la Isla Tenglo

Municipio anuncia cinco proyectos con recursos SEP para mejorar la educación

Puerto Montt fomentará el deporte a través de su plan Gimnasios Puertas Abiertas