#TodosSomosCapital
Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
Inicio > Unidades > Direcciones y Departamentos > Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) > Departamento de Medio Ambiente > Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
- Compartir:
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema que propone un modelo de gestión ambiental. Este sistema invita a los municipios a construir una estrategia ambiental.
Al avanzar en la consecución de las metas de la estrategia, los municipios tienen la posibilidad de certificarse en uno de los cinco niveles establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente. El modelo considera como uno de sus pilares, la participación ciudadana y la transversalización de criterios ambientales en la gestión municipal, por lo que convoca a la constitución del Comité Ambiental Comunal (CAC) y del Comité Ambiental Municipal (CAM), que participan de la construcción de la estrategia ambiental y siguen su cumplimiento. Actualmente, la Municipalidad de Puerto Montt se encuentra certificada en Nivel Intermedio, lo que ha significado trabajar en la puesta en práctica de proyectos relacionados al reciclaje, gestión energética e hídrica a nivel interno; la elaboración de ordenanzas en torno temáticas ambientales y la multiplicación de instancias de educación ambiental.
A la vez, como Municipalidad de Puerto Montt, a través de DIMAO, nos hemos comprometido a avanzar hacia la certificación de excelencia, para ofrecer a las y los vecinos de Puerto Montt, el acceso a una comuna más verde.
Comité Ambiental Municipal (C.A.M.)
Es una instancia de coordinación de direcciones y jefaturas del Municipio, busca apoyar y trabajar para el cumplimiento de compromisos, se genera un ambiente de transversalización de criterios ambientales en el quehacer de la Municipalidad. Se debe generar instancias de desarrollo y seguimiento de la estrategia ambiental y requiere participación constante de al menos un representante.
Comité Ambiental Comunal (C.A.C.)
El Comité Ambiental Comunal es un grupo de personas conformado por vecinos y vecinas de la comuna, que trabaja en favor de la toma de decisiones de carácter ambiental, desarrollo sostenible y apropiación de recursos naturales.
Su objetivo es contribuir participativamente a la gestión ambiental de la comuna, involucrando a los diversos actores y representantes de la comuna.
Sus principios fundamentales son participación, la responsabilidad, la prevención y el seguimiento.