ENTREGA BONO FONDO DE APOYO INICIAL – CAPITAL DE TRABAJO (FAI)
Vecinas y Vecinos: En esta ocasión, la entrega del Bono Fondo de Apoyo Inicial – Capital de Trabajo nos convoca para reunirnos con algunos de nuestros pequeños agricultores, un segmento de invaluable importancia para la economía local de nuestro Puerto Montt.
Este incentivo –como ustedes saben – puede alcanzar hasta los 100 mil pesos, y está orientado a cofinanciar con un aporte mínimo del usuario del 5% la adquisición de insumos y equipos agrícolas, veterinarios y forestales, destinados a mejorar la producción silvoagropecuaria.
Hoy, entregamos este beneficio a 163 agricultores- con un monto de 16 millones de pesos, lo que constituye una muestra del trabajo entre dos instituciones, el municipio e Indap, con el mundo de los pequeños campesinos.
En estos 8 meses de gestión, el tema del Desarrollo Económico de nuestra Comuna ha sido uno de nuestros permanentes planteamientos. Por ello nuestra Subdirección de Desarrollo Económico Local, entre otras tareas, es la encargada de gestionar en conjunto con INDAP, el programa PRODESAL.
Estamos convencidos que el mundo rural debe ser parte integrante del Crecimiento y el Desarrollo que ha experimentado el país.
El Municipio e Indap, han llevado adelante una fructífera alianza estratégica, a través de la cuál tenemos hoy en funcionamiento tres Módulos de PRODESAL, lo que ha permitido la atención de más de 315 familias de sectores rurales de la Comuna, implementando diversas líneas de trabajo, tanto en el plano del productivo como en el fortalecimiento organizacional.
Hoy, necesitamos plantearmos nuevos desafíos que superen el autoconsumo y la informalidad, incursionando en nuevos rubros productivos y fortaleciendo aquellos que presentan mayor desarrollo y posibilidades de comercialización. Queremos calidad y buscamos fortalecer los mercados locales, hacia donde apunta una gran parte de nuestra producción hortícola y pecuaria.
Sólo como ejemplo, vale la pena destacar el importante crecimiento que han tenido las actividades vinculadas al turismo rural, la artesanía, la miel y los frutales menores en diversos sectores de la comuna.
En la misma línea –como municipio- estamos empeñados en que efectivamente Monte Verde sea un ejemplo de cómo nuestras localidades rurales pueden aprovechar para su beneficio la historia y los atractivos que poseen.
Y para eso, hace ya algunas semanas, el municipio instaló señalética informativa y científica, por primera vez tras cuarenta años de haber sido encontrados los restos arqueológicos.
También queremos consolidar el Circuito Costumbrista que abarca a 13 localidades durante la temporada estival, circuito que cada año reúne a miles de visitantes, y que por lo mismo, nos plantea una serie de desafíos a abordar con las familias de pequeños agricultores que le dan vida.
Con satisfacción, podemos decir claramente que el trabajo conjunto entre Indap y la Municipalidad ha potenciado nuestra acción hacia la Pequeña Agriculturas Familiar Campesina y nos permite sostener que la continuación y profundización de éstos esfuerzos, redundará en una pequeña agricultura que alcance niveles aceptables de competitividad con lo cual se pueda sostener una actividad productiva rural que siga siendo un aporte al Desarrollo Integral de Puerto Montt.
Estimadas amigas y amigos, los invito a seguir trabajando juntos, a seguir construyendo una mejor Comuna en donde el Progreso efectivamente llegue a todos. A los del campo y a los de la ciudad.
Muchas gracias a todos.