Gracias a las modificaciones presupuestarias se beneficiarán las escuelas Alerce Histórico y Chiloé. Además, se aprobó proyecto de mejoramiento para la Escuela Rural Río Blanco, en Lago Chapo.

Puerto Montt, 15 de mayo de 2025.- El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó dos modificaciones presupuestarias y un proyecto de mejoramiento de infraestructura que beneficiarán a tres establecimientos educacionales de la capital regional.
Gracias a las modificaciones presupuestarias se beneficiarán las escuelas Alerce Histórico y Chiloé, que cuentan con financiamiento del Ministerio de Educación (Mineduc) a través del programa MIEP 2024, lo que permitirá el mejoramiento de fachadas, ventanas, servicios higiénicos, techumbre, pavimentos y puertas.
Además, los ediles aprobaron la adjudicación del proyecto de mejoramiento de infraestructura para la Escuela Rural Río Blanco, en Lago Chapo, con una inversión de más de $54 millones provenientes de la Subvención de Mantenimiento, para aislación térmica, renovación de techumbre, ventanas termopanel, puertas, revestimientos y cierre perimetral.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea resaltó que, con 106 establecimientos educacionales, Puerto Montt es la comuna que más escuelas, colegios y liceos tiene a nivel nacional, y valoró que “hoy aprobamos recursos importantes para colegios emblemáticos de nuestra ciudad, como la Escuela Alerce Histórico, la Escuela Chiloé y la Escuela Río Blanco, que era un anhelo de todos los estudiantes poder reparar este recinto rural”.
El jefe comunal se manifestó consciente de los problemas que presenta el sistema y de las demandas de sus estudiantes, por lo que pidió “paciencia a los padres”.
“Todos los días nos llegan mensajes de establecimientos en muy malas condiciones porque, lamentablemente, nunca antes fueron mantenidos ni arreglados. Pero hoy estamos con una política distinta que da esperanza, con la que buscamos dignificar a los estudiantes con mejores establecimientos. Y esto es un ejemplo de ello”, enfatizó.
El jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), explicó que en el caso de las escuelas Alerce Histórico y Chiloé se espera iniciar los trabajos -con una duración estimada de cuatro meses- en noviembre, para que los niños puedan volver en marzo a establecimientos ya refaccionados.