Monte Verde tendrá una infraestructura especial para fomentar el turismo

El diseño arquitectónico es una cubierta estilo pabellón que hace referencia a las chozas, con características especiales para no intervenir el suelo del lugar.

Puerto Montt, 16 de mayo de 2025.- Por primera vez desde su descubrimiento en 1977, se levantará una edificación in situ en Monte Verde que permitirá conocer las principales características del asentamiento humano que data de hace 14.500 años, según el reconocimiento de la ciencia internacional.

El diseño arquitectónico es una cubierta estilo pabellón que hace referencia a las chozas, con características especiales para no intervenir el suelo del lugar, que está en proceso de postulación como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. A cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), se espera que esté operativo a fines de 2025.

La edificación se enmarca en los cuatro pilares que impulsan el Plan Maestro de Monte Verde, explicó el Coordinador General Sergio Barría Matus, que se apoya en un proceso de educación, turismo, economía e identidad. Así, esta construcción será la primera de las medidas municipales para proyectar el sitio arqueológico a nivel local, nacional e internacional.

“Esto es realmente inédito. Se trata de un logro que no se había obtenido desde el descubrimiento del sitio, logrando con ello hacer más amables las visitas de los turistas y con el claro objetivo de que la comunidad vaya haciendo propio a Monte Verde, en el marco de una batería de iniciativas que buscan posicionar nuestra ciudad como cuna de América”, expresó.

El directivo remarcó que el objetivo es que la cubierta esté disponible en el inicio del verano, cuando se desarrollará una nueva expedición científica, para fomentar que “cualquier visitante pueda apreciar en terreno las excavaciones y el trabajo de los arqueólogos”.

La obra se ejecutará gracias al financiamiento del programa Patagonia Costa, que busca poner en valor el patrimonio turístico de las comunas de Calbuco, Maullín y Puerto Montt, con fondos del Gobierno Regional y apoyado por Corfo, Sernatur y los tres municipios del territorio.

Futuros proyectos

A la instalación de este pabellón para el fomento del turismo, la Municipalidad de Puerto Montt busca sumar nuevos desarrollos que convoquen a los visitantes y les den a conocer el valor de Monte Verde.

Para ello, el Concejo Municipal aprobó el pasado martes el financiamiento de 7,5 millones de pesos, al que se sumarán otros 7,5 millones por parte de la Universidad Santo Tomás, para postular a un fondo de innovación del Gobierno Regional que otorga un máximo de 300 millones de pesos para la ejecución de proyectos.

El objetivo del municipio es generar iniciativas de una sala inmersiva que se instalará en el Museo Juan Pablo II, y lentes de realidad virtual que formarán parte de una muestra itinerante que recorrerá colegios, instituciones y organizaciones de la ciudad.

En su hoja de ruta, el municipio pretende generar un parque temático en el Parque La Paloma (que se llamará Monte Verde), muestras permanentes en el Museo Juan Pablo II y la creación de una plaza en pleno centro de Puerto Montt.

Compartir