«He ordenado que a la brevedad, ojalá el día lunes, se inicien los sumarios correspondientes”, manifestó el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea.

Puerto Montt, 25 de mayo de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt ya cuenta con los antecedentes y la individualización de 341 funcionarios que, de acuerdo a un informe de la Contraloría General de la República, viajaron fuera del país, estando con licencia médica.
Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea explicó que “Contraloría ya nos ha entregado el listado desagregado de los funcionarios que salieron del país estando con licencia médica. Por lo tanto, he ordenado que a la brevedad, ojalá el día lunes, se inicien los sumarios correspondientes”.
La autoridad anunció que luego de terminar las investigaciones, se tomarán las medidas administrativas en contra de todos quienes hayan hecho mal uso de este beneficio.
Agregó que el municipio también iniciará acciones para recuperar los dineros percibidos haciendo mal uso de estos permisos.
De los 341 funcionarios ya individualizados por Contraloría, 32 corresponden al área municipal, 79 se desempeñan en el Departamento de Salud Municipal (Desam), mientras que el mayor número, 230, están adscritos al Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem.
Desde la municipalidad se aclaró que la diferencia con la cifra entregada inicialmente por Contraloría -que señalaba que se trataba de 483- se debe a que algunas personas registran más de una salida al extranjero; por lo que fue necesario depurar el listado.
El jefe de la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Puerto Montt, Osvaldo Emhart detalló que “fuimos notificados el viernes oficialmente por la Contraloría General de la República. Revisamos el listado, desagregamos a los funcionarios por los departamentos respectivos y nombramos los fiscales que van a hacerse cargo de los procedimientos sumarios”, explicó.
En el caso de los funcionarios de dependencia municipal, la mayor parte (21) abandonaron el país a través del paso Cardenal Samoré, otros nueve lo hicieron por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y los restantes por otros pasos fronterizos, incluso uno lo hizo por Chile Chico y otro por Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota.
Una situación similar ocurre en Educación, entidad que registra a funcionarios que abandonaron el país por pasos fronterizos de Cardenal Samoré, Chacalluta, Jama, Chungará, Chile Chico y Dorotea en la Región de Magallanes entre otros.
Hay algunos funcionarios a quienes se les emitió una licencia médica y, al día siguiente, salieron del país a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago. Sólo en educación, 104 funcionarios salieron del país a través del terminal aéreo capitalino.
Se espera que este lunes el municipio dicte el acto administrativo que ordena el sumario a todos los funcionarios ya individualizados, en base la información proporcionada por Contraloría. Ello permitiría, además, cumplir con el plazo de 72 horas para iniciar las indagaciones.
La Municipalidad de Puerto Montt figura como el quinto organismo público con la mayor cantidad de funcionarios que viajaron al extranjero, estando con licencia médica.